Ingredientes de origen en platos gourmet y Huari crearon momentos especiales


Jennifer Coto, Inés España, Diego Sarmiento y Pedro Moscoso

Huari, la cerveza Premium de Bolivia, realizó una cena de experiencias sensoriales en el restaurant de Inés España, Chef embajadora de la marca.

“Como Huari, estamos presentes en los momentos únicos y especiales, en los que el deleite y el disfrute hacen valorar los detalles de la vida, por eso hemos planificado esta cena, en la que la experiencia sensorial será el centro, junto a un maridaje inolvidable con nuestra cerveza”, declaró Diego Sarmiento, Jefe de marca Huari de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN).



El evento contó con diferentes espacios que generaron diferentes experiencias que conectaron a los asistentes con sus sentidos. A la comida y la compañía de Huari, los protagonistas de la cena, acompañaron diferentes ambientaciones, con música e iluminación, que convirtieron al restaurante en un escenario inolvidable para disfrutar de los sentidos.

Jennifer Coto

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El primer ambiente fue un lounge amenizado por Ra Beat, «live act», caracterizado por su versatilidad musical en cada una de sus presentaciones y fusiona la música electrónica con elementos e instrumentos orgánicos que generan experiencias musicales diferentes.

En el segundo ambiente, se presentó a Pedro Moscoso, barman reconocido de la ciudad, quien explicó e hizo una demostración del ritual de la servida. Todos los asistentes realizaron el ritual y llevaron una Huari para maridar y degustar unos bocaditos gourmet especialmente creados por la Chef.

Pedro Mosco, barman de Huari (1)

El tercer ambiente llegó con una experiencia totalmente diferente, a media luz y con un sonido ambiente instrumental nativo. Una voz misteriosa los invito a degustar y conocer más del maridaje con platos gourmet especialmente creados por la Chef Huari, que fusionan los ingredientes de origen que promueve la marca.

Un Huevo 64 grados, un Pulpo grillado y productos nativos, junto a Cerdo Brulée, fueron los protagonistas al momento de deleitar el paladar de los comensales, que junto a una Huari generaron experiencias sensoriales que conectaron sus sentidos para conocer más de la gastronomía boliviana y un maridaje con la marca.

4

La explicación de cada platillo y las razones que rodean al maridaje perfecto junto a Huari estuvo a cargo de la Chef embajadora de la marca, Inés España, quien, paso a paso, sorprendió a los invitados, cerrando la noche con un armonioso postre, Pavlova, que maridó perfectamente con Huari.

Para el cierre del evento, Sarmiento agradeció a los asistentes por su presencia y los invito a conocer más de la gastronomía boliviana y la propuesta de maridaje con Huari, de la mano de la causa Huari “Los Orígenes del sabor”, que rescata más de medio centenar de ingredientes de origen para destacarlos en platos gourmet, para, de esta manera, promover la gastronomía boliviana.

“Nuestro objetivo es que todas las personas, por medio de experiencias sensoriales generadas en momentos especiales y un maridaje con Huari, conozcan cuál es nuestra causa y los ingredientes de origen para promover nuestra gastronomía”, concluyó el ejecutivo.

Las experiencias sensoriales que promueve Huari en eventos de maridaje con la marca, buscan retar a las personas a que sus comidas se conviertan momentos especiales.

Inés España

EL MENÚ DE MARIDAJE

Bocaditos: Buñuelos de lagarto con alioli de la casa, Cebiche de trucha con maracuja y espuma de wasabi y Brusquetta de pato ahumado, pistacho y arándanos.

Platos: HUEVO 64 GRADOS: Huevo a baja temperatura, jamón crudo tarijeño y champiñones ecológicos

AigkHCo_EuoGfpZ43HF6BCkPsrekIgR5zy92mHLHI58Z

PULPO GRILLADO Y PRODUCTOS NATIVOS: Pulpo grillado, puré de oca y miel nativa, salsa de ají coloro a la cerveza negra

AsOoRqtL0Z3xD4-o23eCvGnUIO8TLlwtOSn28Fcb84aM

CERDO BRULÉE: Cerdo en cocción de 8 horas con costra brulée, salsa de mandarina y puré de papita pinta boca

Aj4s2ySMJW1Zv79blAMB1nXY9ki3S-4cRXHETjBT5RrT

Postre: PAVLOVA: Esfera de merengue, crema de chocolate blanco, helado de maracuja

6

3

HUARI, LOS ORÍGENES DEL SABOR

La iniciativa Huari, los orígenes del sabor promueve el arte culinario de Bolivia desde la historia, la cultura y la gastronomía de medio centenar de ingredientes, innovando y generando tendencias en el maridaje con la cerveza, que es la combinación entre comida y bebida, para que de la suma de sabores surja una sensación única.

Los chefs Huari, Inés España de Santa Cruz, Marko Bonifaz de La Paz y Claudia Sauma de Cochabamba, están a cargo de la creación de platos de autor que promueven el maridaje y demuestran que Huari es el acompañamiento perfecto y armónico, que permite degustar mejor las comidas en momentos especiales.

Se disfruta mejor del maridaje con Huari realizando el ritual de la servida para obtener el sabor, color y cantidad de espuma perfecta.

“Huari está presente en los momentos únicos y especiales, en los que el deleite y el disfrute hacen valorar los detalles de la vida”

Uno de los platos que se sirvieron para maridar

R&B