Histórico se podría definir la victoria de Conrrado Moscoso y Roland Keller ante los canadienses Gagnon y Landeryou por 15-11 y 15-9, pues se metieron a la final y jugarán por la medalla de oro. A partir de las 12:45 se llevará a cabo la contienda, en la que se medirán contra los estadounidenses Allen Janses y José Rojas. De ganar la presea dorada, sería la primera en la historia del deporte del país.
En la élite mundial. Moscoso y Roland llegaban invictos al partido contra los canadienses y con ello, con una pisca de motivación. Los bolivianos tardaron 28 minutos para quedarse con el primer juego, que terminó a su favor por 15-11. Un minuto más necesitaron en el segundo juego para sellar la histórica victoria por 15-9 y meterse a la gran final. Es la primera vez que el raquetbol nacional llega hasta estas instancias y de conseguir la medalla de dorada, Bolivia acabaría con el 0 en medallero en oro.
Duelo entre compatriotas. El país tenía asegurada su participación en las semifinales, pues Moscoso y Keller, por cuestiones del fixture, se enfrentaron en cuartos de final. Moscoso liquidó en dos juegos el cotejo por 15-3 y 15-5. Sin embargo, en semis cayó ante el mexicano Álvaro Beltrán por 15-9 y 15-3.
Las chicas se despidieron en singles y dobles. La que tenía una muralla delante fue Carola Loma, si quería pasar a las «semis» tenía que eliminar a la número 1 del ranking mundial, la mexicana Paola Longoria. Con amplia ventaja, la azteca sentenció el partido en dos juegos y con un marcador de 15-1 y 15-2. En dobles, Loma-Natalia Méndez se midieron contras Longoria-Samantha Salas y quedaron eliminadas con facilidad también en dos juegos: 15-9 y 15-0.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Siguen en competencia. Con el fin de los partidos en singles y dobles, tanto en damas como en varones, se llevará a cabo los encuentros por equipo, de esta manera, los seis representantes nacionales entrarán en escena desde hoy hasta el domingo junto a las representaciones de nueve países más.
Fuente: www.eldia.com.bo