Los avicultores se declaran en emergencia


[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/LPCV201507221911.mp4]Los productores avícolas se declararon en emergencia, según manifiestan por el contrabando de pollo que ingresaría de Argentina y Brasil.Los avicultores piden al gobierno mayor control en las fronterasLas pérdidas económicas son tales que los productores no descartan dejar de producir este producto.Los pequeños productores ya se encuentran movilizados, hoy salieron a las calles a  protestar por el contrabando de pollos.

Contrabando pasa factura a los productores de pollo

Rodolfo Tonelli, presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), denunció este miércoles que semanalmente ingresan de contrabando al país 100.000 pollos desde Argentina y 20.000 desde Brasil.El representante de los avicultores lamentó que esta internación ilegalestá copando el mercado interno y generando afectaciones de gran magnitud a los productores que se ven afectados desde hace cuatro meses atrás.Wingston Ortiz, presidente de la Asociación de Avicultores de Pollos Parrilleros (Avipar), ratificó que el contrabando de pollos desde Argentina y Brasil provocó que el precio del kilo del pollo vivo descienda hasta los 5 bolivianos, siendo que el costo de producción supera los 8 bolivianos.“Estamos vendiendo el pollo vivo a 5 bolivianos por kilo. De no poner un alto a esta situación se van a cerrar granjas y puede haber desabastecimiento”, advirtió Ortiz.Este miércoles, un grupo de productores de pollos parrilleros llegó hasta la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz de la Sierra para protestar contra la Aduana por los débiles controles en la lucha contra el contrabando. Regalaron pollitos vivos a personas que presenciaron sus protestas.Fuente: Bolivisión, El Deber