Actualidad ROM: ¿Merece la pena Rootear tu Smartphone Android?


Empezamos la Actualidad ROM de esta semana con uno de los eternos debates de la Scene Android, ¿es necesario rootear un terminal Android? ¿Es algo obligado o podemos vivir sin ello? ¿Qué ventajas tiene o por qué molestarnos en realizar todo el proceso? Si quieres saber por qué has de rootear o no tu Smartphone, no te pierdas la sección de esta semana. ¡Comenzamos!



Los Smartphones ya llevan varios años de nuestra vida acompañándonos, sin duda cambiando nuestra forma de comunicarnos, de orientarnos, de relacionarnos con nuestro entorno y en general, han cambiado nuestra forma de vida hasta límites insospechados. Uno de los grandes culpables de ello, ha sido Google y con él, el sistema operativo Android. Sin duda los principios no fueron tan sencillos, pues aún no había una mayoría de personas con estos terminales, ni el desarrollo que hay hoy en día, que tan globalizado se ha vuelto. Sin embargo, a día de hoy los SMS están en peligro de extinción, si no es para votar en algún reallity show o por algún motivo empresarial o de marketing, algo impensable hace unos años. Pero partiendo desde la base de hoy en día, estamos donde estamos, teniendo cientos de aplicaciones que nos hacen la vida más fácil y una sistema base sólido, debemos sacar una clara conclusión, lo que ha provocado esta situación sin duda ha sido el desarrollo, la evolución de los sistemas móviles, el avance de las aplicaciones, de las tecnologías, en definitiva todo ha sido gracias a que alguien ha estado creando, testando y presentando al mundo su obra, como si se tratara de una hipótesis científica que se acaba de confirmar. Con todos estos conceptos claros, podemos resumir que la tecnología ha llegado hasta este punto y sigue en continuo proceso gracias al desarrollo. Sin duda, los usuarios comunes han tenido un gran papel en ello, instalando aplicaciones, reportando incidencias y en general ayudando a que todo siga la línea de éxito, pero para ello y en muchas ocasiones, han tenido que hacer uso del protagonista de esta sección, los privilegios Root.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Android since creation

 

Una pequeña introducción al concepto ‘Root’

Según lo expuesto, parece que sin el desarrollo tecnológico ni avanzaríamos ni hubiéramos avanzado y por tanto el acceso Root es esencial. Pero antes de nada, ¿qué es Root? Imaginaos un ordenador, el que tenéis, en el cual no pudieras cambiar nada de la configuración interna, tal como la IP, el sistema operativo, o cualquier otra configuración avanzada del mismo, ¿no sería demasiado limitado? Obviamente habría usabilidad pero no tendríamos todo el potencial de nuestra máquina a nuestra disposición, no podríamos sacarle todo el provecho que puede ofrecer y por tanto no habría total libertad, pues estaríamos condicionados. De los sistemas operativos de ordenador es de donde provienen los privilegios Root, más conocidos con este mismo nombre en Linux y conocidos en Windows como ‘Ejecutar como Administrador’, ya que no deja de ser una cuenta de usuario con privilegios completos, la máxima autoridad, el que puede hacer y deshacer a su antojo, sin restricciones. Por lo tanto, en Android no deja de ser lo mismo, ya que el sistema está basado en Linux, Root viene a ser la cuenta de acceso al sistema con todos los privilegios para realizar cualquier cosa, sin restricción alguna. Por eso mismo, Apple con su iOS solo tiene una ROM, la oficial, porque es de código cerrado, nadie puede entrar y cambiar nada, algo que gusta a muchos pero que a los aficionados del desarrollo les parece monótono y sin libertad, algo que en Android si puede exprimirse al máximo, ya que cualquiera puede modificar lo que deseé y publicarlo si lo considera. En definitiva, el acceso ‘Root’ es la libertad y poder de decisión total sobre tu máquina.

Androide esposado

 

El antes y el después de Root en Android

Pasando ahora a referirnos exclusivamente al Sistema Operativo Android, éste ha evolucionado increíblemente a nivel de acceso. En sus inicios, una simple captura de pantalla, ya requería de privilegios Root, algo sin duda increíble para los más escépticos, ¿cómo una imagen de pantalla puede necesitar el mayor privilegio? Pero sin duda y donde más sufrieron los usuarios al principio de los terminales Android, fue con las capacidades de los Smartphones, donde apenas podías instalar unas cuantas aplicaciones sin que la memoria se llenara y tenías que valerte de los privilegios Root para pasar las aplicaciones a la memoria SD y de esa forma poder seguir instalando programas sin mayor dilación, o incluso reparticionado la tarjeta para engañar al sistema como si tuviera más memoria, algo que suena sencillo pero que muchos sufrimos y realmente fue uno de los mayores quebraderos de cabeza en los inicios del Sistema Operativo. ¿Conocéis a alguien que haga este hoy en día? Sin duda los habrá, pero realmente las capacidades actuales son exponencialmente mayores y en general no se suele ver a día de hoy.

Otro de los ejemplos que sin duda habréis visto o experimentado han sido las aplicaciones de optimación de la batería de manera automática, prometiendo mayor duración y eficiencia energética, las cuales requerían de privilegios Root para acceder al sistema, algo que hoy en día, bien sea por la evolución de las baterías o por la evolución del Sistema ya no se suele realizar en la práctica, ya que por ejemplo Android Lollipop ya trae consigo algunas funcionalidades para lograr el rendimiento óptimo del consumo de batería.

Uno de los ejemplos que más se han sufrido, viene de la mano de los fabricantes, con sus instalaciones de Bloatware, aquellas aplicaciones que vienen de fábrica y que realmente lo que hacen es molestarnos o simplemente estorbar. De siempre, te valías de los privilegios Root para ejecutar una aplicación como Titanium Backup o similares y poder borrarlas, pero en las últimas versiones de Android y desde la misma interfaz de la aplicación que deseas que desaparezca, ya puedes inhabilitarla y olvidarte de que existe, sin la necesidad de tener Root. Claro que, la aplicación no desaparece, solo ‘se inhabilita y se congela’ pero no la verás más y tan solo te ocupará unos megas de más en el dispositivo.

Y por último, el rey de los motivos de instalar Root, que no es otro que hacer copias de seguridad. Antes, tenías que ser Root para ejecutar una aplicación y realizar tus copias de seguridad, con el ejemplo de la misma aplicación de Titanium Backup mencionado anteriormente, pero a día de hoy, solo necesitas conectar el móvil a un PC para hacer la copia de seguridad, e incluso puedes hacer el backup de la NAND con tu Custom Recovery, para lo cual no necesitas privilegios Root.

SuperSU privileges

 

Descubriendo el mito: ¿Es necesario ser Root para instalar una Custom ROM?

La respuesta contundente y a priori es NO, no es necesario ser Root para instalar o cambiar la ROM, aunque puede haber excepciones. En teoría, la instalación de ROMS únicamente requiere de dos únicas cosas, tener el Bootloader desbloqueado y tener un Custom Recovery, como TWRP o CWM. Por lo tanto, no es necesario tener Root, ya que no se requieren. Aunque claro, el problema está en que algunas ocasiones, dependiendo del dispositivo y de la ROM a instalar, para conseguir esos requerimientos iniciales deberemos ser Root, aunque en la mayoría de casos podemos valernos de herramientas como ODÍN para instalar TWRP y posteriormente flashear la ROM deseada y que como podéis comprobar, no es necesario tener Root instalado. Todo depende del método que queramos utilizar, pero realmente no es necesario tener Root instalado para cambiar la ROM, únicamente y como decíamos, se necesita Bootloader desbloqueado y un Custom Recovery funcional. Por otro lado, es posible que al instalar la Custom ROM, nuestro sistema quede rooteado, si el Kernel utilizado por el desarrollador es un Kernel con estos privilegios Root.

TWRP Installation

 

Pero entonces… ¿Para qué tener privilegios Root?

La pregunta que te estarás realizando en este momento si has leído todo lo anterior y que te resolvemos ahora. Si no es necesario el Root para casi nada, ¿por qué tenerlo? La pregunta en sí es fácil de responder. Como explicábamos anteriormente, Root nos permite hacer lo que deseemos en el sistema, cambiar la UI del Sistema, hacer backups, gestionar mejor nuestra memoria, implementar los cambios con mayor facilidad, etc. Sin duda, ir modificando cosas sin Root puede ser otro quebradero de cabeza, ya que es bastante incomodo tener que ir realizando ‘workarounds’, alternativas más costosas y que te llevarán un tiempo mayor cuando con privilegios Root puede hacer dándole a dos botones, notándose por ejemplo al realizar copias de seguridad con aplicaciones como Titanium Backup, la cual simplifica enormemente el proceso. Tampoco es lo mismo inhabilitar una aplicación que desinstalarla, ya que depuramos el sistema y realmente eliminamos lo que no queremos, o realizar cualquier cambio en nuestro sistema, como pueda ser las propiedades del build.prop, sin necesidad conectar el móvil al PC y utilizar complejos comandos de ADB cuando desde el mismo terminal con Root podemos hacerlo con miles de aplicaciones en menos de un minuto. Las diferencias son más que obvias y sin duda la comodidad y la libertad de tener Root, además de ejecutar algunas aplicaciones exclusivas que requieren este acceso indican que realmente Root es insustituible y ninguna otra alternativa puede hacerle frente, si contamos tiempo, esfuerzo y dificultad.

Keep Calm and Root Android

 

En conclusión…

Si deseas la total libertad que casi ningún otro sistema operativo móvil te permite de una manera tan cómoda, ni te lo pienses, Rootea tu terminal, porque sin duda le sacarás partido, sobre todo si hacer uso de los trabajos de la Scene y te gusta trastear en el terminal. Si por el contrario el uso que vas a darle a tu Smartphone Android va a ser siempre el mismo, no tienes pensado instalar ni realizar cambios de manera gradual y quieres conservarlo tal y como te lo encontraste, quizá no precises tener privilegios Root, a no ser que vayas a realizar copias de seguridad o alguna otra función más avanzada. También hay que mencionar que tener privilegios Root requieren cierta cautela, ya que si por ejemplo abres un navegador de archivos y comprometes la integridad de los ficheros sin saber por qué, tu terminal puede salir muy mal parado, por lo que si tienes Root, has de saber en todo momento lo que vas a hacer y por qué.

Esto ha sido todo por esta semana, esperamos que os haya gustado y como siempre os invitamos a dejar vuestras opiniones al respecto en los comentarios. Como siempre tan solo nos queda desearos… ¡buen flasheo! o en este caso… ¡Buen Rooteo!

Camiseta I Have Root

 

 

Fuente: movilzona.es