Dirigentes de la FBF acudirán al TAS para ser reconocidos


Los nuevos directivos de la Federación no son reconocidos por el organismo sudamericano. Para la Conmebol, Carlos Chávez, sigue siendo el líder del fútbol nacional
FÚTBOL

Wálter Zuleta (izq.) tesorero y Marco Ortega, presidente interino de la FBF no son reconocidos por la Conmebol. Foto. Internet

Los nuevos dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que reemplazan a directivos que están en prisión acusados por supuesta corrupción, amenazaron este lunes con recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) si la Conmebol mantiene su decisión de no reconocer su elección.

 Los dirigentes de la FBF enviaron una carta a la Conmebol, con sede en Asunción, para responder a una misiva del organismo que desconoce la resolución de un congreso boliviano que revocó el mandato de quien fue presidente de la entidad, Carlos Chávez, preso desde el 21 de julio, y designó a una nueva directiva.



 El dirigente boliviano Marco Ortega, que reemplaza de forma interina a Chávez mientras se elige en un congreso al nuevo titular de la FBF, dijo a los medios que la carta enviada a la Conmebol pide aclarar contra cuáles de los nuevos dirigentes tiene observaciones.

 En la misiva, los dirigentes bolivianos también preguntan a la Conmebol si su decisión de no reconocerlos es definitiva o si hay una instancia de apelación para agotar vías internas en esa entidad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 Si no hay opciones, mencionan que acudirían al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), cuya sede principal está en Lausana, para buscar justicia sobre su situación.

 Asimismo, piden a la Conmebol enviar a la FBF la documentación sobre sus decisiones con el fin de «no conculcar» los derechos de la nueva directiva boliviana a la legítima defensa.

 Los dirigentes bolivianos han alegado que cada asociación tiene autonomía en sus decisiones y que la nueva directiva de la FBF fue elegida por los clubes de las divisiones primera y segunda ante la situación de Chávez, detenido por decisión judicial.

 Pese a estar preso, Chávez es el tesorero titular de la Conmebol, aunque la entidad ha nombrado a un interino para sus operaciones.

 La Fiscalía investiga a Chávez y sus excolaboradores por los supuestos delitos de organización criminal, legitimación de ganancias ilícitas, uso indebido de influencias, beneficios en razón del cargo, delitos tributarios y estafa con víctimas múltiples.

 Esa investigación surgió como consecuencia del escándalo de sobornos en la FIFA que investiga la Fiscalía de Estados Unidos, en el que están implicados varios dirigentes del máximo organismo del fútbol mundial acusados de corrupción y blanqueo de dinero, incluidos varios latinoamericanos.

 

Fuente: diez.bo


×