El ‘vice’ viajará a China en busca de créditos


 García Linera anunció que ya existe un pre acuerdo con una empresa china para explotar el MutúnGarcía Linera adelantó que ya existe un pre acuerdo con una empresa china para explotar el Mutún. ABI Álvaro García Linera anunció que en la segunda semana de octubre viajará al país asiático en procura de sellar acuerdos para impulsar la explotación del MutúnEFE / El Deber digitalEl vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, anunció este lunes que viajará a China en octubre en busca de concretar créditos para desarrollar una industria de acero en el este de Bolivia y otras obras de infraestructura vial.En una rueda de prensa en La Paz, García Linera indicó que en su viaje, previsto para la segunda semana de octubre, se reunirá con autoridades del Gobierno de China para abordar el tema de un crédito para explotar e industrializar el hierro de la mina Mutún, en Santa Cruz.Agregó que también buscará «créditos para otro tipo de obras importantes en caminos que el presidente Evo (Morales) ya ha ido anunciando» para las regiones de La Paz, Santa Cruz, la central Cochabamba y la sureña Chuquisaca.»Estamos yendo a tratar estos temas y ojalá tengamos buenos resultados», indicó García Linera, presidente interino del país por el viaje de Evo Morales a Nueva York para asistir al 70 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.En el caso del Mutún, el Gobierno anunció en abril pasado que siete empresas chinas fueron invitadas para hacer propuestas para el desarrollo del proyecto siderúrgico con el hierro de ese yacimiento.El Ejecutivo tiene prevista una inversión de 405 millones de dólares, de los que un 85% será financiado con un crédito de China.El Gobierno intenta reactivar el proyecto tras el fracaso de la empresa india Jindal, que en 2012 abandonó el Mutún en medio de un pleito con el Gobierno de Morales, que acusó a la compañía de un supuesto incumplimiento de contrato.Jindal ha replicado en tribunales internacionales que fue Bolivia la responsable de que el proyecto fracasara y ha pedido la devolución de las multas que se le impusieron.Según estimaciones oficiales, el Mutún contiene 40.000 millones de toneladas de distintos minerales, principalmente hierro.García Linera afirmó que hay «avances importantes» que «involucran tecnología y crédito» con una de las empresas chinas cuyo nombre no precisó.