La Boliviana Ciacruz Seguros genera $us 33 millones en Santa Cruz


La Paz, 22 sep (ABI).- El director nacional del Observatorio Agroambiental del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Jorge Guillén, afirmó el martes que no se justifica ningún incremento en el precio del kilo gancho de carne vacuna.

«El vil comentario de un dirigente carnicero el día de ayer (lunes), quieren subir a 1,5 el kilo gancho, pero no hay motivo para que la carne suba el kilo gancho, no se justifica», explicó a los periodistas.

En esa línea, aseguró que se verificó que se mantiene el precio del kilo gancho en 19,7 bolivianos en Santa Cruz y en La Paz entre 21 a 21,5 bolivianos.



«El precio del kilo gancho no tiene por qué variar la carne por corte, me imagino que es una tendencia que ellos quieren pero no hay un justificativo, pero también hemos revisado la exportación de carne dentro del último decreto supremo tampoco no tiene porqué subir la carne», puntualizó.

El pasado lunes, el vocero de la Federación Departamental de Carniceros de La Paz (Fedecar), José Luis Ramos, dijo que el precio del kilo gancho de carne se incrementó a 23,5 bolivianos, supuestamente por la autorización de exportación de ese producto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En esa línea, Guillen insistió y dijo que no hay motivos para que suba el precio, tomando en cuenta que el producto está garantizado para el consumo interno y para la exportación.

Por su parte, el secretario general de la Asociación de Friales y Carnicerías de La Paz, Erwin Luna, desmintió que el precio de kilo gancho se haya incrementado.

A su juicio, no se tiene que «especular» y ratificó que el precio se mantiene entre 22 a 23 bolivianos el kilo gancho la carne de primera.

«No hay ningún incremento en el precio del kilo gancho, no tenemos explicación de donde sacó esos datos el señor, porque me he entrevistado con los ganaderos del oriente y no se ha incrementado el precio», respaldó.
asc/rsl ABI

ABI. Copyright 1998-2015.

Fuente: www.abi.bo

La Paz, 22 de septiembre (Oxígeno).- Con una participación del 18% de las operaciones en el mercado, La Boliviana Ciacruz Seguros es uno de los principales aseguradores del mercado cruceño. A diciembre de 2014, La Boliviana Ciacruz Seguros registró un volumen de producción general de $us. 33,3 millones, cifra que la ubica entre las principales aseguradoras que operan en Santa Cruz.

En 2014 La Boliviana Ciacruz Seguros se situó entre las tres primeras compañías aseguradoras del  departamento, con una participación del 18% del mercado.

Estos resultados consolidan la importancia que tiene el mercado cruceño para la compañía. Los datos a diciembre demuestran que en el conjunto de las operaciones nacionales de la aseguradora, Santa Cruz representa más del 45% de la producción general de seguros.

“Santa Cruz es una plaza fundamental para el sector. Nuestra oferta cubre todos los requerimientos en materia de seguros debido al dinamismo económico de la región. Estamos preparados para cubrir todos los riesgos en este mercado tan pujante”, aseguró el Director de Negocios de La Boliviana Ciacruz, Manuel Sauma.

El desempeño registrado en Santa Cruz ratifica el historial de la compañía que desde hace 69 años es un actor protagónico en el desarrollo de la industria de los seguros en Bolivia.

Para fortalecer su presencia en Santa Cruz y en el resto del país la compañía está embarcada en un programa de inversión de $us 25 millones hasta el 2020 en todo el territorio nacional. Este año se reinvertirá el 60% de utilidades y fortalecerá la capacitación del capital humano, la infraestructura y la actualización tecnológica.

Fuente: oxigeno.bo