Al gobierno boliviano dice no importarle el refuerzo del equipo chileno ante La Haya


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/LPCV201510151917.mp4]

El Ministro de la Presidencia considera que eso no le permitirá a Chile ocultar bajo la alfombra la invasión a Bolivia en 1879.

 
La Paz, 15 de octubre (ANF).- El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo no estar preocupado por el refuerzo del equipo jurídico chileno para encarar el juicio planteado por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, porque, en su criterio, eso no le ayudará a a Chile a ocultar bajo la alfombra la invasión a territorio boliviano en 1879.“El día de ayer (miércoles) hemos sido informados sobre la constitución de un equipo de trabajo que pretende fortalecer la política exterior de Chile en el marco de La Haya. (…) No nos preocupa, eso es absolutamente legítimo, es una decisión soberana que corresponde al gobierno chileno y por lo tanto no nos merece mayor debate”, manifestó el titular de la cartera de la Presidencia.En ese mismo sentido, Quintana sostuvo que, “lo que no puede hacer el gobierno de Chile es esconderle al mundo entero que invadió un pueblo pacífico, que le cercenó 120 mil kilómetros de territorio, y que le amputó su acceso soberano a las costas del pacífico y su acceso al aprovechamiento del mar y sus múltiples usos. Eso no se le puede esconder al mundo entero”, dijo.

Bolivia asegura que cualquier equipo jurídico chileno no podrá esconder injusticia marítima

 La Paz, 15 oct (ABI).- El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, aseguró el jueves que cualquier equipo jurídico chileno no podrá esconder el injusto enclaustramiento marítimo boliviano, que es dirimido en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.En conferencia de prensa dictada en Palacio de Gobierno, Quintana se refirió a la incorporación al equipo chileno del periodista Ascanio Cavallo, el historiador Joaquín Fermandois y el subsecretario de las Fuerzas Armadas, Gabriel Gaspar, para  reforzar los argumentos comunicacionales, históricos, jurídicos y políticos de la posición chilena ante la próxima presentación de la contra memoria de ese país.»Cualquier equipo que refuerce la escudería chilena hará imposible esconder bajo la alfombra la descomunal injusticia cometida contra el pueblo boliviano en 1879″, manifestó.En 1825, Bolivia nació a la vida independiente con una costa de aproximadamente 400 kilómetros sobre el océano Pacífico. 54 años después, en 1879, Chile invadió y ocupó por la fuerza el territorio del departamento de Litoral, desde entonces privó al país de un acceso soberano al mar y de un territorio de al menos 120.000 kilómetros cuadrados.Según Quintana, Chile no podrá esconderle al mundo que invadió a Bolivia y le cercenó las costas del Pacífico y su acceso al aprovechamiento del mar.»Cómo va hacer Chile para esconder este océano de falsas verdades, de medias verdades respecto a este derecho que el pueblo boliviano tiene. Eso es poco menos que imposible», remarcó.El Ministro de la Presidencia aseguró que al Gobierno «no le preocupa bajo ninguna circunstancia» el refuerzo del equipo chileno.»El equipo chileno puede reforzarse con la mejor delantera jurídica, puede reforzarse con Mesis del campo jurídico, no nos preocupa, tampoco nos preocupa que puedan reforzar su medio campo mediático, hablando en léxico deportivo, ni su defensa, aparentemente inquebrantable, eso es parte de la decisión del gobierno de Chile», dijo.En 2013, Bolivia sentó a Chile ante La Haya, en busca de un «diálogo sincero» para resolver la demanda marítima boliviana.Chile había objetado en 2014 la competencia de la CIJ para conocer la demanda marítima boliviana, y después de 14 meses, ese tribunal internacional rechazó ese recurso interpuesto por La Moneda.Video : ATB