Diagnostican gastroenteritis a los 11 militares que se enfermaron tras beber agua en Apolo; sospechan de 2 bacterias


Diez soldados y un oficial consumieron agua cruda en Apolo (La Paz) , se informó.

Diagnostican gastroenteritis a 11 militares

Los soldados del Regimiento de Infantería 30 Murillo con asiento en Apolo, están fuera de peligro de una infección estomacal; Kevin Quiroga, José Marvin Quehuari, Daynor Sio Ali, Víctor Limori Quispe. (Foto ABI).

La Razón, La Paz



Los 11 militares del Regimiento 30 de Infantería Murillo, acantonado en Apolo en el norte de La Paz, sufren gastroenteritis tras beber agua cruda, informaron los médicos del hospital de la Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil).

Los diez conscriptos y un instructor fueron transferidos el miércoles de emergencia desde el hospital central de Apolo, en donde fueron atendidos en primera instancia por males digestivos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Están estables, ya no presentaron más episodios de diarrea, entonces esperamos solamente los resultados para confirmar si era la infección producto de los alimentos o del agua. Presentan una gastroenteritis no severa”, dijo Mirtha Zúñiga, médico de Cossmil.  Explicó que en las próximas horas serán dados de alta los 11 efectivos, ya que solo falta conocer los resultados de los exámenes que se les hizo el miércoles.

Uno de los conscriptos contó a este diario que no consumió agua del río. “Yo, la verdad, tomé agua de la pila del cuartel y me preparé mi yupi, pero luego me empezó a doler el estómago. Siempre tomábamos de la pileta, al parecer la toma (de agua) está contaminada”, aseguró.

Al respecto, el jefe de la Dirección de Comunicación Social del Ejército (Dicose), coronel Óscar Escalier, sugirió que los conscriptos bebieron agua de río, hecho que les provocó el malestar que ya fue atendido por galenos.

Aseguró que si tuvieron una enfermedad, fue porque lo consumieron de afuera del cuartel. No obstante, dijo que se tomaron todas las previsiones con cuidados en el unidad castrense. En el Ejército además se informó, el miércoles, que  Juan Sumo Tapia, del mismo Regimiento 30,   falleció tras presentar un mal digestivo y ser evacuado desde la localidad de Apolo.  Al respecto, Escalier aclaró que la muerte del soldado es un tema  asilado y que no está implicado con los 11 efectivos enfermos.

SOSPECHAN DE 2 BACTERIAS EN INTOXICACIÓNAscienden a sargento a soldado muerto.La Prensa, La PazAutoridades militares mantienen la reserva del caso y COSSMIL certifica que los enfermos están fuera de peligro. Inlasa realiza los estudios.Sospechan que dos bacterias, el de la diarrea del viajero (Escherichia coli) y del cólera (Vibrio cholerae), como las que pudieron provocar la intoxicación gastrointestinal de 11 efectivos —10 soldados y un subteniente—, de la Unidad 30 del Regimiento de Infantería Murillo del municipio de Apolo, en el norte de La Paz, informaron a La Prensa.Estas bacterias, según especialistas del Hospital de Clínicas que solicitaron mantener su nombre en reserva hasta que se confirme el posible diagnóstico, son capaces de liberar ciertas sustancias, enterotoxina, que alteran la mucosa intestinal, provocando una liberación de sodio y cloro con la subsiguiente expulsión de agua, diarreas.Este inicial diagnóstico fue hecho después de que los soldados informaron que bebieron agua en la unidad militar junto a su instructor, la misma que es extraída del río sin ningún tipo de control sanitario y que se presume estaba contaminada.INFORME OFICIAL. En tanto el coronel Óscar Escalier, director de Comunicación del Ejército, dijo que los soldados y el subteniente fueron trasladados desde Apolo a La Paz por una gastroenteritis, infección estomacal. Escalier añadió que el caso de los 11 militares enfermos no tiene nada que ver con el fallecimiento de otro el fin de semana en el mismo centro militar.“La muerte no tiene ninguna relación con el caso de los soldados. Ellos han sido trasladados ayer desde la localidad de Apolo. Están en observación y considero que en unos tres o cuatro días podrán retornar a su regimiento”.Cuadro de texto: higiene. El militar aseguró también que la comida que se sirve en el regimiento es preparada con agua hervida y con la higiene y limpieza necesarias.El oficial señaló que varios de los conscriptos deben “agua sin hervir cuando salen del cuartel. Ellos toman agua directamente del río y no deberían tomar”.En tanto los médicos que atienden a los uniformados militares de Apolo explicaron que serán los resultados del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud «Dr. Nestor Morales Villazón» (INLASA) determinarán que afectó la salud de los jóvenes.ENFERMEDAD. En tanto el coronel Óscar Escalier, afirmó que Juan Néstor Sumio Tapia, soldado del regimiento Murillo de Apolo, falleció por una enfermedad que padecía hace tiempo y no por una infección estomacal causada por beber agua contaminada como se señaló en los medios de comunicación.“El soldado ha fallecido por una gastritis ulcerosa, no logró llegar al hospital y falleció en el camino. No tenía ningún cuadro de proceso infeccioso. Se realizó la autopsia correspondiente, es más la familia indicó que él ya padecía esta enfermedad hace mucho tiempo y lamentablemente el soldado no informó a los médicos de su enfermedad”.Los responsables en salud de la Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil), junto al responsable de comunicación militar, declararon en rueda de prensa que hoy se conocerán las causas por las que falleció el conscripto de Infantería.ASCENSO. El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, que confirmó la muerte del soldado en el municipio de Apolo, declaró que Juan Néstor Sumio Tapia será ascendido al grado de sargento para que su familia reciba una indemnización por su pérdida