Tiquipaya, BOLIVIA, 10 oct (ABI).- El canciller de Francia, Laurent Fabius, consideró el sábado como «muy interesante» la propuesta boliviana de crear un Tribunal Internacional de Justicia Climática y de la Vida, cuyos contenidos se debatirán en la octava mesa de la segunda Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se realiza en Tiquipaya, Cochabamba.No obstante, Fabius advirtió que será complicado avanzar en esa iniciativa porque «seguramente» muchos países se resistirán a su creación.»El día de la creación de ese tribunal lo considero muy interesante, pero seguramente será complicado avanzar, lograrlo, muchos países seguramente (lo) resistirán», remarcó el jefe de la diplomacia gala.A su juicio, para concretar esa idea se debería asumir un acuerdo jurídicamente obligatorio para los países en la COP 21 de París, pero advirtió que luego de ese paso la interrogante giraría sobre las posibles sanciones que impondrá ese tribunal.»No es posible poner en la cárcel a los gobiernos», reflexionó.Sin embargo, dijo, en coincidencia con autoridades bolivianas, que «la utopía de hoy puede ser la realidad del mañana».El Canciller de Francia aseguró que las decisiones que se tomen en la Conferencia Mundial de Pueblos sobre el Cambio Climático, serán transmitidas en la COP 21 de París y los participantes tomarán conocimiento de sus resoluciones.»Es muy bueno que se tengan reuniones de esta naturaleza», refrendó.Por otro lado, aseguró que las relaciones bilaterales entre Bolivia y Francia son «excelentes».mcr/ rsl
Fotos: Freddy Zarco
Fuente: ABI
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas