Gobierno insiste que Bolivia crecerá hasta en 5% y rechaza proyecciones de CEPAL, BM y FMI


Ministro Arce prevé crecimiento de Bolivia hasta en 5% y rechaza proyecciones de CEPAL, BM y FMIPara 2016, el FMI y el BM y la Cepal prevén un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) boliviano de 3,5%, 4,1% y 4,4%, respectivamente.La Paz, 7 de octubre (ANF).- El ministro de Economía, Luis Arce Catacora, rechazó los pronósticos de crecimiento para el país, en esta gestión, realizados por los organismos internacionales Cepal, Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM) de 4,4%, 4,1% y 4%, respectivamente, y en enfatizó que éste se situará por encima del 5%.“Normalmente los organismos internacionales siempre se  equivocan. Ahí están el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, siempre se equivocan en las proyecciones para Bolivia. Así que lamentamos que una vez más se estén equivocando”, manifestó ayer el ministro en Santa Cruz.Los organismos internacionales basaron sus análisis en la caída de los precios de las materias primas, la baja del consumo interno y la recesión mundial, ocurridos principalmente por la desaceleración de la economía china, uno de los principales importadores del planeta.Para 2016, el FMI y el BM y la Cepal prevén un crecimiento del Producto Interno Bruto  (PIB)   boliviano  de 3,5%, 4,1% y 4,4%, respectivamente.Arce ratifica crecimiento de 5% y critica proyecciones de organismos internacionalesEl ministro de Economía, Luis Arce (ABI)    Santa Cruz, (ABI).- El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, ratificó el martes que el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá 5% este año, y afirmó que las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) se equivocan al augurar expansiones menores de la economía boliviana.»Lamento la proyección errada de la Cepal, que se suma a otros organismos internacionales, quiero aclarar que este año mantendremos un crecimiento del 5 por ciento», informó a los medios.De esa forma, el Ministro de Economía garantizó el pago del doble aguinaldo para este año.»Nosotros garantizamos que el sector público está preparado para pagar el segundo aguinaldo. La tendencia que tiene la economía nacional es que una vez más va a demostrar que es la primera en la región», remarcó.El doble aguinaldo «Esfuerzo por Bolivia» es un beneficio que se paga a los trabajadores activos, públicos y privados, todos los años en los que el crecimiento del PIB esté por encima del 4,5%.Arce dijo estar «muy apenado por la información que sale de la Cepal, porque demuestra que una vez más se ha equivocado con sus proyecciones».»No es la primera vez que se equivocarían, Bolivia crecerá a un crecimiento mucho más alto de lo que ellos están mencionando», subrayó.El lunes, la Cepal proyectó que la economía de Bolivia crecerá este año 4,4%, poco menos que el 4,5% que pronosticó en julio último.Entretanto, el FMI rebajó hoy la perspectiva de crecimiento del PIB de Bolivia para este año, de 4,3% a 4,1%, pero mantuvo al país como líder de las expansiones económicas de América del Sur, muy lejos del segundo lugar: Paraguay con 3%.