A sus 32 años (20-01-83) Eduardo ‘Happy’ Peredo hace historia al coronarse por séptima vez campeón nacional de automovilismo (2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2014 y 2015). Este último título lo consiguió en el Circuito La Paz en los 467 años de fundación Achocalla-Amachuma en la categoría RC4N. También está cerca de ser campeón en el departamental.
Con solo largar en La Paz asegurabas tu séptimo título nacional, pero ganaste, doble motivo para festejar…
Tiene un significado muy grande para mí, es muestra de que cada vez nos afianzamos más como mejores pilotos en la historia del automovilismo boliviano. Es motivante para seguir adelante y lograr nuestros objetivos que nos proponemos a comienzo de año.
¿Cuál es la clave para conseguir estos resultados?
Es producto de todo el esfuerzo de mi escudería, siempre trabajamos en equipo y eso es importante. El esfuerzo que hacemos durante todo el año se ve reflejado en los campeonatos que ganamos y por eso doy gracias.
Con Fabricio Roca como navegante ya vas ganando dos títulos nacionales…
Es así. Nos complementamos muy bien y quedó demostrado en el rally sudamericano en Santa Cruz. Con Fabricio hacemos una buena dupla, además he apostado por el talento boliviano y ya tenemos resultados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De las siete fechas nacionales, ¿cuál es la más linda de correr?
La más completa es el Rally Santa Cruz, los caminos son difíciles, los trazados donde hay arena y ripio, el público es espectacular, todo eso lo hace muy lindo.
¿Se acabó el nacional, ahora qué queda?
Ahora solo quedan dos departamentales: el rally San Javier y el Rally Portachuelo, nuestra intención es renovar también el título cruceño.
Lo que se hizo difícil fue lograr el ‘Tri’ en el campeonato sudamericano…
Sí. Fue complicado porque tuvimos un vuelque en Sucre y eso nos obligó a ir a dos fechas del sudamericano con otro auto, lo que nos causo problemas al momento de la puntuación, quedando en tercer lugar cuando resta solo una fecha en Uruguay, a la que no asistiré porque ya no hay chance de ser campeón.
A propósito de accidentes, no es común que tengas dos vuelques en una temporada, ya que te pasó lo mismo en Paraguay…
En Paraguay fue una desconcentración mía en una curva y lo de Sucre, que se corrió antes, fue porque el auto no estaba al cien por ciento, pues era su primera carrera del Mitsubishi Evo X.
¿Qué sensación tuviste luego de esos accidentes?
Nada, simplemente preocupación por tener el auto listo para las próximas carreras, porque el calendario fue muy apretado, pero pudimos seguir. Se tardó en ponerlo a punto y después quedó impecable.
¿Al año volverás a correr los tres campeonatos?
Sí, esa es la idea, estar en los tres campeonatos y esperemos que sea con un nuevo auto, estamos trabajando para eso.
En algún momento manifestaste tu deseo de correr el rally mundial…
Puede que corra algunas fechas del mundial, pero el campeonato entero es muy difícil por el presupuesto que se necesita, pero ojalá se de.
¿De cuánto fue tu presupuesto para este año?
Llegó a 250.000 dólares, sin tomar en cuenta el costo del auto y si al año corro el mundial seguro que esa cifra será mayor.
¿Cuál es tu principal apoyo para dar soporte a ese presupuesto?
De apoyo de mi principal patrocinador que es Herbalife
Fuente: diez.bo