Durante una entrevista radial, el expresidente Jaime Paz Zamora puso algunos puntos sobre las íes en el tema de La Haya, que tanto fervor ha desatado en nuestro país. En primer lugar, aclaró que no se trata de un fallo determinado el pasado 24 de septiembre, sino de una delimitación de competencias. “El mar está hoy tan lejos como antes”, dijo el exmandatario, quien aclaró también que el Tribunal de Justicia no le devolverá nada a Bolivia, sino que tendrán que ser Chile y Perú, en caso de fallo favorable, los que tendrán que negociar una salida soberana al Pacífico para Bolivia, algo que puede tomar mucho tiempo.
Por otro lado, Paz Zamora se mostró contario a ingresar en una guerra de entrevistas entre Chile y Bolivia. Lo dijo refiriéndose a la invitación que hizo el gobierno nacional al canciller chileno Heraldo Muñoz para venir a Bolivia, tal como lo hizo Carlos Mesa, que estuvo en Santiago.
Para el líder político, lo de Chile y Bolivia debe ser entendido como un proceso de paz y no ayuda en nada seguir con estas falsas guerras que nos ponen mal a todos. Recordó la «guerra del gas» de octubre de 2003, que causó 60 muertos solo por mencionar la posibilidad de que un gasoducto boliviano pase por territorio chileno.
Bajo el Penoco
Fuente: El Día
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas