[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1512100852.mp4]
La autoridad cruceña ratifica que hay una clara intención política detrás de los pedidos, y que es un tema netamente legislativo.
Ante las amenazas de bloqueos y medidas de presión vertidas por un grupo de marchistas afines al partido de gobierno, el gobernador Rubén Costas ratifica que no se renunciará al diálogo y aclara que no se negociará ningún patrimonio del pueblo cruceño, como son las regalías.
La autoridad también reafirma que hay una clara intencionalidad política, señalando que “todo esto es una cortina de humo a los problemas graves y violaciones a las leyes que estamos viviendo”, puntualizó.
Asimismo Rubén Costas aseguró que no se negociará ningún patrimonio del pueblo cruceño, enfatizando que “las regalías son sagradas y le han costado sangre al pueblo cruceño», además de recordar que es el único departamento de Bolivia que distribuye democráticamente sus recursos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También reafirmó que se respetarán las leyes y que este no es un tema “Gobernación frente a Indígenas”, ya que los móviles son políticos, pues la propuesta de este sector, de incluir dos pueblos indígenas más a los cinco que tiene Santa Cruz, tiene que ser analizada cuando se quiera hacer cambios en los Estatutos Autonómicos.
“Me parece bien que todos los pueblos indígenas tengan representantes, pero también pregúntenle a la ciudad de Santa Cruz que tiene el 70% de la población (del 100% que vive en el departamento) si está de acuerdo con la cantidad de representantes que tiene o querrá mayor representación”, al recordar que solo Santa Cruz tiene 28 asambleístas, mientras La Paz tiene 45, siendo que tienen similar población.RE REELECCIÓNRubén, ratifica que se están violando los principios básicos de la democracia con la re relección de Evo Morales y Álvaro García Linera.“La alternancia de poderes es parte de la democracia. Esta re releección es totalmente repudiable y del interés de un proyecto político cuyo ciclo ya se acaba”, puntualizó la autoridad cruceña.Fuente: Cadena A, http://www.santacruz.gob.bo/