[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1512120720.mp4]SUMINISTRO. YPFB presentó al sector agropecuario un proyecto para dotar de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que puede ser guardado en tanques de almacenaje. Con el proyecto se busca sustituir el uso de garrafas de 10 y 45 kilos, diésel y también la leña en la agropecuaria.
El presidente de YPFB, Guillermo Achá y el representante de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Reynaldo Díaz, suscribieron ayer un convenio que establece mecanismos de cooperación interinstitucional destinados a garantizar el abastecimiento de diésel oíl al sector productivo de la ciudad de Santa Cruz. En el sector agrícola se estima un consumo de diésel oíl de 88 litros por hectárea, independientemente del cultivo que se trate.
Este volumen comprende el transporte de insumos de la ciudad al campo, la preparación de terreno, la siembra, el control de malezas e insecticidas, la cosecha y el traslado de la producción del campo a la industria. De este volumen, aproximadamente el 65% se destina a la preparación de tierra y siembra, el 15% al control de malezas e insecticidas y el 20% a la cosecha. La superficie de cultivo, se incrementa (aprox.) en 10% cada año.
Santa Cruz es el mayor consumidor de diésel oil por ser la actividad agrícola la demandante de este producto; por esta razón YPFB establece todas las condiciones de suministro a fin de garantizar el abastecimiento continuo. En la oportunidad también se presentó la propuesta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a granel para desarrollar, promover y expandir el uso de este producto en el sector industrial, bajo la política de la estatal petrolera de garantizar el abastecimiento del mercado interno El GLP a granel es un sistema de abastecimiento ideal para usuarios del agro y la industria que se encuentran alejados de la red de gas natural o necesitan garantía y seguridad en el abastecimiento de energía limpia y económica.
El sistema consiste en tanques fijos de distinto tamaño (de 0,5 a 7 m3) instalados en los lugares de consumo, siendo abastecidos en el mismo sitio por camiones cisternas provistos con dispositivos especiales para efectuar operaciones de carga, descarga y medición del GLP. YPFB busca que el GLP a granel se convierta en una alternativa energética que sustituya el uso de garrafas de GLP de 10 y 45 kg, diésel y leña, principalmente en los sectores comercial y agropecuario. El GLP iría de cisternas a tanques de almacenaje.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: ATB, El Mundo