Fiscalía de Bolivia tramitará la extradición del dirigente indígena Chávez si logra asilo político


Fiscalía anuncia tramitar la extradición de Adolfo Chávez de confirmarse que logró asilo político

El dirigente indígena Adolfo Chávez fue vinculado con manejos irregulares de dineros del ex Fondo Indígena. Tiene en su contra una orden de aprehensión. El asesor indígena Lázaro Tacó reveló ayer que Chávez  no retornará al país.



Indígena. Adolfo Chávez, dirigente sindical en su sede, en Santa Cruz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El dirigente indígena Adolfo Chávez. Iván Condori-Archivo.

La Razón Digital / La Paz

La Comisión de Fiscales que investiga manejos irregulares de recursos económicos en el ex Fondo Indígena no descarta pedir la extradición del dirigente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) Adolfo Chávez en caso de confirmarse que consiguió asilo político en el exterior para evitar enfrentar un proceso en Bolivia, informó el fiscal Ángelo Saravia.

“Si llegamos a conocer oficialmente que el país hermano de Ecuador le otorgue asilo político a  (Chávez), tendría que demostrar las causales. Para pedir asilo político tiene que hacer una solicitud y el país solicitante le tiene que conceder y en el caso de que le concediera, la Comisión de Fiscales y el Estado tendríamos que activar el trámite de extradición”, anunció.

El asesor indígena Lázaro Tacó reveló ayer que Chávez, quien participó de la cumbre climática de París, no retornará al país y pedirá refugio en Ecuador o Brasil. La decisión, explicó, fue tomada por la dirigencia de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA).

El fiscal General de Estado, Ramiro Guerreo, lamentó que Chávez se haya declarado como un perseguido político y consideró que debería volver al país para rendir cuentas por el proceso en su contra.

“Una vez tengamos una información oficial, vamos a hacer los requerimientos vía Interpol (Policía Internacional) y lo que corresponda, él tiene procesos en el país por delitos de corrupción”, explicó en un reporte de radio Erbol.

La jueza 1º de Instrucción Anticorrupción de Santa Cruz, Albania Caballero, declaró el 4 diciembre en rebeldía al dirigente y ordenó su aprehensión.

El diputado suplente de Unidad Demócrata (UD) Rafael Quispe lamentó la situación de Chávez y le sugirió retornar para demostrar ante la justicia su inocencia. “Le pido que retorne al país y demostrarle a Bolivia y al Gobierno que los indígenas no nos escapamos del país como algunas personas”, manifestó.