Alacero: La industria del acero no siempre garantiza los mejores precios o condiciones de venta


El gobierno impulsará la industria del acero en el Mutún. En una primera fase, el acero irá destinado al mercado interno y, posteriormente, a la exportación.

Alacero: La industria del acero no siempre garantiza los mejores precios o condiciones de venta

La Paz, 24 de enero (ANF).- El gobierno decidió encaminar a Bolivia en la industria del acero a partir de la ejecución de un Plan Siderúrgico para el hierro del cerro Mutún. Sin embargo, hay algunas cuestiones que debe tomar en cuenta para desarrollar esta industria que no siempre garantiza los mejores precios o condiciones de venta, según información de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero).



A través de un cuestionario enviado por la ANF, el director general de Alacero, Rafael Rubio, informó que el comercio internacional del acero es una actividad muy competida, con excedentes importantes de oferta, que no siempre garantiza los mejores precios o condiciones de venta.

De acuerdo con el informe América Latina en cifras 2015 de Alacero, actualmente existe un comercio «desleal» de acero laminado emprendido por China, principal fabricante con cerca del 50% de la producción mundial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las empresas siderúrgicas de América Latina, señala el reporte, han tenido daños críticos en su rentabilidad por el acero barato de China. En el último tiempo sufrieron paros de líneas, reducción de turnos laborales, cancelaciones de inversión y otros por el comercio desleal de China en América Latina.

/RHC/

Fuente: noticiasfides.com