Artistas bolivianos apuestan por grabar Lyric videos


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/LPCV201601051913.mp4]El Lyric Video (videoclips que muestran la letra de la canción) es una herramienta de promoción utilizada por la industria de la música en todo el mundo, y Bolivia no es indiferente a esta tendencia.Durante este 2015, seis bandas bolivianas de rock, jazz, pop, new wave, entre otros géneros optaron por este formato de videoclip. Según expertos, más bandas deberían optar por este recurso pues la producción de estos videos no implica una gran inversión.“Me parece algo genial el uso de Lyric videos en nuestro medio. Es una excelente herramienta promocional, y es casi gratuita, al menos en lo referido a la plataforma y la difusión. Creo que más bandas deberían comenzar a usar los lyric videos, así como otras plataformas de streaming, que colaboran de gran manera en la difusión, promoción y descubrimiento de artistas”, dijo Pato Peters, director del portal de Pienso Música.Leonardo Chumacero, productor del programa Axesso, señaló que la calidad de estos productos audiovisuales ha ido incrementando con el paso de los años.“He notado que está mejorando la calidad de los videos lyric que se realizan en Bolivia. De todos modos igual se los considera informales y en muchos de los casos solo se los presenta como una especie de expectativa a la producción oficial. Además que en el país también se los produce por un factor económico. Si se trata de que una banda promocione sus cortes, todos los caminos son bienvenidos”, aseveró.Aquí, algunas listas de los grupos y sus videos.Walkman Band – Chloe (Feat. Vero Pérez)“El video es una reivindicación de la tricolor boliviana, que es la verdadera bandera del país y debería ser la única. La canción es un sikuri tradicional del altiplano boliviano al que le pusimos la personalidad de Alcoholika y un contenido que identifica a los pueblos de esta región”, dijo el líder del grupo, Viko Paredes, en una entrevista a Página Siete.

Oz – Tempus (Lyric video)Este producto audiovisual es un videolyric con mucha más producción, en el que Vero Pérez, vocalista de Efecto Mandarina, participa. “La canción la ha escrito la banda conjuntamente con Vero. Es la historia de una chica que es mesera y que tiene una vida sencilla, es tímida y llega un momento en el que florece”, indicó Gigio Díaz, guitarrista de la banda en una entrevista a La Razón.
Distante Lyric Video – Avionica ft. Francisca Valenzuela“La ventaja de los Lyric videos es que los oyentes se aprenden las letras de la canción y es una buena solución económicamente hablando para subir una canción a Youtube ya que es el principal sitio donde la gente busca y escucha música. Hay dos tipos de lyric videos: los que son lo suficientemente elaborados para ser videos oficiales y los otros q solo cumple funcion de estar en youtube”, explicó José Joti Mrochek, conocido artísticamente como Aviónica.A inicios del 2016, Aviónica y Francisca Valenzuela exhibirán el videoclip de “Distante”.
PervClub – «Alien Hunter» (Official Lyric Video)“Hemos decidido lanzar nuestro primer Ep con 3 Lyric videos (Alien hunter, High Speed y Expansion Universelle) porque vimos necesario subtitular las letras de nuestras canciones que están en inglés y francés. Ademas usamos imágenes a manera de tributo de películas retro que describen el concepto de las canciones”, comentó uno de los músicos de la banda de new wave.
NiXo – #Buscándote (Lyric Video)“Hoy en día, la opción de realizar un Lyric Vídeo es una herramienta innovadora que muchos músicos utilizan para tener un producto visual que promocione su canción. En mi caso, el Lyric Video de Buscándote cuenta una historia que va relacionada con la letra de la canción, y poner las letras de forma interactiva hace que la gente se identifique de mejor manera con esta historia que tiene un final inesperado”, comentó el artista.
Alcoholika La Christo “Sikuri” (Versión Demo)“El video es una reivindicación de la tricolor boliviana, que es la verdadera bandera del país y debería ser la única. La canción es un sikuri tradicional del altiplano boliviano al que le pusimos la personalidad de Alcoholika y un contenido que identifica a los pueblos de esta región”, dijo el líder del grupo, Viko Paredes, en una entrevista a Página Siete.
Fuente: PAT, www.amn.bo