Si te preguntan qué querés para tu vida, ¿qué respondés? La mayoría diría ser rico o alcanzar la fama. Pero nos estamos olvidando de los más importante: la felicidad.
La Universidad de Harvard realizó el estudio más largo sobre la felicidad que existe y descubrió La clave para ser feliz. ¡Descubrila con nosotras!
Desde 1938, un grupo de especialistas siguió las vidas de dos grupos de adolescentes: uno de estudiantes de Harvard y otro de chicos humildes de la ciudad de Boston. Los acompañaron a lo largo de su vida y registraron sus trabajos, relaciones y hasta su salud. Aunque cada cuál tomó su propio camino, todavía juntan a los voluntarios cada dos años para seguir con el análisis.
¿Cuál es la clave de la felicidad?
Hoy, 75 años después, el experimento sigue en marcha pero ya arrojó resultados. ¿A qué conclusión llegaron con tanta información? Robert Waldinger, el cuarto y actual director del estudio, destaca 3 claves para ser feliz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Más vida
En primer lugar, las conexiones sociales alargan nuestra vida, nos dan salud y felicidad. Las personas solitarias y aisladas envejecen más rápidamente porque sus funciones cerebrales se debilitan. Lamentablemente, la mayoría de las personas dicen sentirse solas. ¡Hay que revertir esta situación!
Mejor compañía
Entonces, ¿tener muchos amigos o estar casado significa que no estamos solos? No necesariamente. Según Waldinger, la calidad de las relaciones es lo que realmente importa. Es decir, es mejor divorciarse que tener un mal matrimonio. Podemos estar en rodeados de gente y sentirnos en soledad. ¡Juntate con personas que te hagan feliz!
Más memoria
Si estuviste contenta con tus relaciones a lo largo de tu vida, tendrás mejor salud al envecejer. El estudio comprobó que los voluntarios conservaban su buen humor a pesar de los dolores de la vejez. Además, descubrieron que beneficia al cerebro, y que por eso conservamos más recuerdos.
El consejo de Waldinger entonces es cuidar nuestras relaciones: retomar el contacto con ese miembro de la familia con que hace mucho no hablamos, compartir más actividades con otras personas en lugar de pasar tanto tiempo frente a una pantalla, y buscar nuevas ideas y propuestas para compartir con alguien y renovar los vínculos.
¿Querés saber cómo ser feliz y cómo vivir más tiempo? ¡Simple! Sólo preocupate por tener buenas relaciones porque nos mantienen más felices y más saludables. Cultivá a tus afectos, mimá a tus seres queridos y recordá que todo lo que damos vuelve.
Fuente: www.imujer.com