
Como Psicoterapeuta creo que es importante que los padres se tomen un tiempo parapensar antes de comprar el primer celular a sus hijos. ¿Por qué desean tanto los niños tener un celular?, ¿es por la utilidad o por otras razones?, ¿antes de los 12 años es muy pronto?
¿Por qué la insistencia?
Esta insistencia no solamente se debe a la presión del grupo, sino a las muchas cosas que pueden hacerse con un teléfono móvil: escuchar música, mandar mensajes de texto, usar su GPS, leer los emails, buscar información en Internet, usar las redes sociales, y muchas cosas más que a los adolescentes les encantan.
Así vistas las cosas, quizá no veas por qué tu hijo o hija debería esperar para tener uno. Sin embargo, no todo es TAN simple.
Algunas desventajas
A la mayoría de los niños y jóvenes les encanta chatear y mandar mensajes de texto. Esto no es malo en si mismo pero podría distraerlos en la escuela y en casa podría llevarlos a posponer indefinidamente sus tareas escolares y otras obligaciones.
Además, y dado que desde la mayoría de los celulares de hoy en día es muy sencillo comunicarse a Internet, podrían tomar contacto con personas inescrupulosas que les roben su información, les hagan dar los datos de su familia para saber cuándo estarán solos en casa o los “seduzcan” para llevarlos a hacer una cita y luego abusar de ellos y/o chantajearlos.
Más aún, muchos adolescentes no conocen los alcances del dicho “Lo que se sube a Internet se queda para siempre en Internet”. Lamentablemente podrían publicar cierta información o ciertas fotos de la que luego podrían avergonzarse con el paso del tiempo o que podría perjudicarles de alguna manera cuando ingresen al mundo laboral.
La madurez es la clave
Por eso, no hay una edad a la que yo como psicoterapeuta pueda señalar como la edad correcta para que un niño tenga un teléfono móvil personal, sino que todo dependerá de la madurez mental y emocional de cada uno.
Si un chico puede contenerse de no estar escribiendo en su teléfono sin parar, si comprende los peligros de navegar por Internet sin recaudos y lo evita, si comprende las consecuencias de sus actos (tal como subir fotos obscenas o hacer comentarios comprometedores) a corto, mediano y largo plazo, quizá sea tiempo de que tenga su primer celular A PRUEBA. Muchos tienen esta madurez a la edad mencionada (12 o 13 años), ¡pero la mayoría NO!
¿Qué hacer, entonces?
Mamá: Sé cariñosa pero firme si analizaste la situación y te das cuenta de que tu hijo no está listo todavía. A no ser que por alguna razón lo necesite de todos modos o que pienses que pesan más los beneficios de que tu hijo / a use un móvil, NO SE LO DES.
Explícale con calma que vas a posponer un poco la compra del celular y que cuando lo compren lo va a tener a prueba. Tampoco deja de decirle que comenzará a usarlo poco a poco, para que aprenda a hacerlo con seguridad y para que demuestre que ha alcanzado la madurez necesaria.
¡Mejor es prevenir que curar!Fuente: www.imujer.com