Evo y Dilma priorizarán obra del tren bioceánico

Los presidentes sostendrán una reunión bilateral en Brasilia el segundo día de febrero, el tema central es la iniciativa de integración. En 2015 fue su último encuentro cercano

El presidente Evo Morales y su similar de Brasil, Dilma Rousseff, se reunieron este domingo en la capital francesa

Morales y la primera mandataria del vecino país sostendrán un encuentro bilateral el próximo 2 de febrero

Los presidentes Evo Morales y Dilma Rousseff priorizarán el tren bioceánico en la reunión bilateral que sostendrán el 2 de febrero en Brasilia, según informó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton claros.



«La idea es priorizar el (tren) bioceánico, esos son los temas principales que nosotros vamos a plantear como ministerio. Con seguridad por lo menos a lo que se refiere a nosotros Obras Públicas el Bioceánico es una prioridad como lo habíamos anunciado ya hemos trabajado con Perú ahora nos toca con Brasil», señaló la autoridad. 

Conoce más: Bolivia y Alemania pactan una cooperación histórica

El presidente Morales anticipó en otra oportunidad que «el Gobierno de Perú lanzó para un estudio de prefactibilidad para que el ferrocarril pase por Bolivia», tras la visita del viceministro alemán de Transporte, Construcción y Desarrollo Urbano, Rainer Bomba. 

La propuesta nacional comprende el trazo de la línea férrea desde Brasil, pasando por Bolivia y desembocando en puertos peruanos en el océano Pacífico para llegar hasta los mercados de Asia, considerada más económica. 

Lee también: Inician negociaciones para construir el tren bioceánico

Los detalles indican que comenzaría en Puerto de Santos, Brasil, ingresa a Bolivia por Puerto Suárez, pasa por los municipios de Santa Cruz, Montero y Bulo Bulo hasta llegar al altiplano de La Paz para salir a Perú por el hito 4, y termina en el Puerto de Ilo, uniendo los océanos Atlántico y Pacífico.

«Con seguridad el corredor bioceánico central es una propuesta de Bolivia y eso hemos hecho conocer a Perú y Brasil porque somos los directos implicados en el proyecto y las otras conexiones que pudieran tener pero de manera efectiva nosotros hemos trabajado en esto», acotó el ministro. 

Fuente: eldeber.com.bo