Fondioc dio dinero para talleres del gobernante MAS realizados el 21 y 22 de enero


 SIGMA señala que recursos fueron erogados el 19 de enero de 2015. Marco A. Aramayo, exdirector del Fondo, reveló que entregó en enero de 2015, a exigencia de los dirigentes Machaca y Ancieta, Bs 300 mil para la posesión.

Fondioc dio dinero para talleres realizados el 21 y 22 de enero

Fondioc dio dinero para talleres realizados el 21 y 22 de eneroReportes del SIGMA de desembolsos que realizó el Fondo para talleres de capacitación.Página Siete / La PazEl Fondo Indígena, ahora en liquidación, desembolsó 111 millones de bolivianos para talleres de socialización que se realizaron  el 21 y 22 de enero de 2015, cuando el presidente  Evo Morales fue posesionado en el sitio arqueológico de Tiwanaku y en la Asamblea Legislativa.Según un reporte del SIGMA (Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa) dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas, el 19 de enero de 2015 a las 11:47 el Fondo Indígena desembolsó 61 mil bolivianos a favor de  R. H. Reyes Flores, aunque el monto total autorizado fue  de 72  mil bolivianos, pero  fueron   retenidos  11 mil bolivianos.En la parte inferior del documento al que tuvo acceso este matutino se indica: «Resumen de operación: Autorización de pago N° 19/ 02500104101/ Fondos en avance en favor Sr. R. Reyes para la realización de taller de socialización de leyes y normativas para desarrollo productivo – CSUTCB, 21    y 22 de enero”.El  mismo día -según reporte SIGMA-  a las 12:13 la entidad indígena realizó un desembolso de 50 mil bolivianos a nombre de R. Alanoca. El monto total autorizado por el Fondo Indígena  fue de 59.172  mil bolivianos. En este caso fueron retenidos 9.172 bolivianos.Al final del documento se señala: «Resumen de operación: Autorización de pago N° 20/ Libreta 02500104101/ Fondos en Avance  a favor   de R. Alanoca para  realización de taller de socialización de normativas y leyes de desarrollo productivo, en fecha   21 y 22 de enero”.El 21 de enero de 2015,  Morales, en una ceremonia ritual que se realizó en Tiwanaku,  fue   investido por tercera vez como Presidente de Bolivia.  Al día siguiente, el 22 de enero, juró a su tercer mandato en la Asamblea Legislativa Plurinacional.En ambos actos  participaron  cientos de indígenas, campesinos  del país y de otras nacionalidades, además de autoridades.Eduardo León, abogado del diputado Rafael Quispe, afirmó que los reportes de SIGMA demuestran que el Fondo Indígena erogó recursos económicos para el acto de posesión del presidente Morales, como denunció anteriormente el exdirector ejecutivo, Marco Antonio Aramayo.«Esta es una prueba de cómo los dirigentes  afines  al MAS utilizaron recursos para actividades ajenas a la entidad indígena. Además, los talleres se realizan los días  en que Evo es posesionado, cuando todos los indígenas participaron en la posesión”, afirmó León. Aclaró  que  las personas que recibieron los recursos, en sus cuentas, no eran funcionarios de la entidad indígena.Los primeros días de diciembre pasado, Aramayo (que está detenido preventivamente) reveló que, a exigencia de Rodolfo Machaca, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y Juanita Ancieta, ejecutiva nacional de las Bartolinas, en  enero de 2015 entregó   300 mil  bolivianos para posesión  del presidente  Morales que se realizó en Tiwanaku.»Machaca fue a la oficina del Fondo con  Juanita Ancieta llevando la solicitud de los recursos que hicieron figurar como talleres de capacitación y ellos gestionaron estos recursos ante el Ministerio de Economía, (entonces) esos recursos salieron inmediatamente y (al final) fueron usados en la posesión del señor Presidente”, explicó.La denuncia fue desmentida por los dirigentes aludidos.