Ministro de Minería: “Sinosteel debe entregar la planta siderúrgica en un máximo de 30 meses”


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1601200853.mp4]

El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, reveló el martes que tres aspectos fueron los que decidieron la elección de la empresa pública china Sinosteel Equipment para desarrollar el proyecto siderúrgico del Mutún: experiencia, equipo técnico y perfil estatal.

Según Navarro, se evaluó las dos propuestas presentadas por Sinosteel Equipment y la privada Henan Complant Mechanical, y seis de los siete miembros del directorio de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) votaron a favor de la firma estatal, tomando en cuenta su experiencia en el rubro, perfil técnico y figura estatal.



«Se ha tomado en cuenta fundamentalmente la experiencia que tiene la empresa, segundo el equipo técnico que tiene y tercero que es una empresa pública. Esos son los elementos que ha derivado en que seis de los siete miembros del directorio voten a favor de Sinosteel», indicó.

El Ministro de Minería explicó que Sinosteel Equipment debe entregar la planta siderúrgica en un máximo de 30 meses, «no sólo funcionando sino produciendo».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

También dijo que la planta debe producir acero con «un alto grado comercial» y viabilizar transferencias de tecnologías, es decir, especializar en China a profesionales bolivianos en el área de siderurgia, incluso administrativa.

Por otro lado, adelantó que se alista una nueva convocatoria pública para contratar una empresa que se encargue de supervisar y certificar la calidad del proyecto.

De acuerdo con Navarro, la responsabilidad de la empresa china será construir una planta de peletización y reducción directa y la instalación de una acería con colada continua y un tren de laminación.

La producción deberá cubrir al menos 60% de la demanda interna; en la actualidad todo el producto de acero laminado es importado de mercados como Brasil y Perú, según fuentes oficiales.

Fuente: Gigavisión, ABI