La reunión se dio en el marco de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realiza en Quito, Ecuador. Los presidentes también acordaron avanzar en temas como la recuperación del lago Titicaca, la diversidad biológica y lucha contra el narcotráfico.
Morales (izq.) y Humala acuerdan avanzar en integración ferroviaria y carretera. Foto: Andina
Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Perú, Ollanta Humala, acordaron hoy afianzar la integración a través del corredor férreo que unirá los océanos Atlántico y Pacífico. Lo hicieron durante un encuentro bilateral que sostuvieron en Quito, Ecuador, en el marco de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y del Caribe (Celac).
También acordaron avanzar en temas como la recuperación del lago Titicaca, la diversidad biológica en la zona binacional y la lucha contra el narcotráfico.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La integración de Bolivia y Perú en el marco de los acuerdos sobre el Corredor Ferroviario Bioceánico fue parte de las conversaciones antre ambos mandatarios, según reportó la agencia peruana de noticias Andina. El canciller David Choquehuanca participó del encuentro.
La propuesta boliviana comprende el trazo de la línea férrea desde Brasil, pasando por Bolivia, para desembocar en los puertos peruanos del Pacífico y llegar hasta Asia. A este corredor se unirán Uruguay, Paraguay y Argentina por la hidrovía Paraguay-Paraná.
El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, recordó que Perú lanzó una licitación para un estudio de factibilidad para que los puertos de Matarani o Ilo puedan conectarse con el proyecto. “Tenemos la certeza de que Perú está interesado”, afirmó.
En el encuentro entre Morales y Humala se acordó además continuar con las conversaciones para la integración carretera, principalmente en los ramales Tacna-Collpa-La Paz y San Lorenzo-Extrema.
Humala estuvo acompañado de la ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, y el embajador del Perú en Estados Unidos, Luis Miguel Castilla.
El gobierno de Bolivia trabaja para que Brasil se sume al proyecto.
Fuente: la-razon.com