El primer smartwatch de Casio es más robusto que los mismísimos G-Shock


Casi medio año hemos tenido que esperar pero por fin conocemos el primer smartwatch de Casio. El bautizado como WSD-F10 no es un modelo más dentro del mundo wearable: este reloj inteligente lleva la esencia de los G-Shock en su ADN, disfruta de todas las prestaciones de un Android Wear y presume de un modo especial capaz de hacer que el smartwatch dure cerca de un mes con una sola carga. No es un mal estreno para la firma, ¿verdad?

Como ya estarás apreciando en la imagen, Casio ha concebido un reloj que nada tiene que ver con los «cuidados» diseños que últimamente salen al mercado. No me malinterpretes, con «cuidado» no quiero decir que este equipo no esté bien trabajado, solo que su apariencia no es tan «delicada» o discreta como la de otros smartwatches. Así, podrás pensar que tienes ante ti otro G-Shock más (bueno, uno especialmente fornido), con un armazón grande y no apto para muñecas pequeñas.Disponible en colores naranja, verde, negro y rojo, otro de los aspectos más destacables del WSD-F10 es su comentada batería. Como te apuntábamos, el reloj viene con un modo especial que le permite funcionar como un reloj digital convencional, consiguiendo así que la autonomía se extienda durante aproximadamente un mes sin necesidad de recarga. El dispositivo viene además con dos paneles integrados, uno monocromo y otro LCD a color, que ayudarán precisamente en este aspecto.Más allá de ello, el reloj es capaz de soportar inmersiones de hasta 50 metros, posee sensor de presión, brújula y acelerómetro. Para hacer más accesible su manejo cuando estés realizando actvidades en el exterior, viene con un botón dedicado que da acceso directo a ciertas funciones e información. Una vez que se empareja con tu smartphone, será capaz de sacar también provecho a aplicaciones de terceros determinadas y ofrecer así otras herramientas al usuario (desde asistencia durante la pesca a mapas especializados de senderismo).El nuevo smartwatch de Casio tiene previsto su lanzamiento de Japón y EEUU para finales de este año -sí, va a tomárselo con calma. El precio rondará los 500 dólares (unos 465 euros), aunque aún no ha sido confirmado. Su distribución en otros mercados es también un misterio.Fuente: http://es.engadget.com/