Que conste en acta


penoco1

El caso terrorismo, un proceso judicial impulsado por el Gobierno boliviano bajo el manto de la sospecha de montaje, sufrió un nuevo golpe de credibilidad ayer cuando se confirmó la liberación del abogado cruceño Alejandro Melgar, quien permaneció bajo arresto durante cuatro años en Uruguay a pedido de las autoridades nacionales que solicitaron su extradición, petición que fue negada en diciembre pasado, ante la evidencia de falta de garantías para un proceso judicial justo.



Un tribunal de Montevideo le concedió libertad irrestricta a Melgar al considerar que sus derechos fueron vulnerados. Las acusaciones contra Melgar tienen el mismo sustento de las denuncias contra los 16 procesados que enfrentan el prolongado y polémico juicio que está por cumplir siete años y que no tiene salida porque no existen las pruebas necesarias para llegar a la sentencia que pretende el régimen boliviano.

Está claro que si este caso cayera en manos de un juez mínimamente independiente, la determinación sería la misma que aplicaron los magistrados uruguayos, que no dejan de sentar un precedente negativo para este proceso tan viciado. Que conste en acta.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: eldia.com.bo