Bolivia TV volvió a infringir la norma vigente al transmitir actos electorales con entregas de obras. El Tribunal Constitucional dio vía libre para que los medios transmitieran actos de entregas de obras; es decir, informen sobre gestión pública, pero no para la difusión de propaganda electoral con bienes del Estado.
La Paz, 29 de enero (ANF).- El acto central de inauguración de obras en el municipio de Kaiza D, del departamento de Potosí, se convirtió en un evento de proclama del Sí para la modificación constitucional en el referéndum del 21 de febrero sobre la repostulación del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera.
En una transmisión en vivo desde el coliseo de Kaiza D, que se prolongó desde las 10:35 a 12:15, el gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, aprovechó la plataforma de entrega de obras para pedir de manera explícita el voto por el Sí para el Presidente y Vicepresidente. En discursos previos, también varios dirigentes pidieron el apoyo a los dos mandatarios para que puedan consolidar el proceso de cambio.
Â
Durante un acalorado discurso, el gobernador Cejas pidió a los habitantes de las 42 comunidades del municipio a no equivocarse con su voto el 21 de febrero. Puso de ejemplo que durante los gobierno denominados neoliberales la Normal de Kaiza D fue cerrada y reabierta en el Gobierno de Morales.
Tenemos mucho qué decir por qué Evo y Álvaro deben seguir y tenemos la moral suficiente, tenemos un Presidente y un Vicepresidente que trabajan por su pueblo. Tenemos que hacer un trabajo de socialización hacia el 21 de febrero, ¡la derecha no va a volver! Ayúdenme a decir que se escuche hasta Atocha donde está el Vicepresidente ¡Evo Sí, Evo Sí! Las normas electorales prohíben hacer campaña política en la inauguración de obras públicas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: noticiasfides.com