Sustituye al boliviano Eduardo Villegas, que se enteró después de que nombraron al argentino desde el exterior.
Ref. Fotografia: Para mañana está fijada la llegada de Rubén Darío Insúa, para de inmediato hacerse cargo de Bolívar en la temporada 2016.
En siete años y algo más, la empresa Baisa que gerenta al club Bolívar de La Paz ha nombrado a diez entrenadores para el plantel profesional, echando por tierra el tan mentado «proceso» que el mismo Marcelo Claure pregona que debe tener el fútbol boliviano para salir de la crisis en la que se encuentra sumido.
El pasado viernes 1, nombró al argentino Rubén Darío Insúa en sustitución del nacional Eduardo Villegas, rompiendo un contrato de dos años que había firmado en mayo de 2015, luego de no haber conseguido el título del torneo Apertura 2015 de la Liga.
Ya van diez. Con el nombramiento de Insúa, ya son diez (entre octubre de 2008 y enero de 2016) los que pasarán como entrenadores del equipo académico bajo la administración de Baisa, de propiedad del empresario boliviano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De los nueve anteriores, dos fueron colombianos, dos españoles y cinco argentinos.
El historial. Cuando a finales del mes de septiembre de 2008 Baisa se hace cargo de los celestes, el entrenador era el argentino Jorge Carlos Habbegger, un profesional de los más exitosos que tuvo en su historia la academia paceña.
A la finalización del Clausura, se va Habbegger y Claure trae al colombiano Juan José Peláez.
Peláez solo dura hasta diciembre de ese año y en enero de 2009 contrata a Gustavo Quinteros.
Quinteros gana el Apertura, pero pierde el Clausura.
Entonces llega Santiago Escobar y sin ganar nada se va a la finalización del Apertura 2010. Trae a Clausen y tampoco es campeón y entonces llega Hoyos, que gana el Adecuación 2011, pero pierde los dos siguientes y se va.
Viene Miguel Portugal y gana un torneo y pierde otro. Vladimir Soria y después Xabier Azkargorta con los dos títulos seguidos.
Fuente: eldia.com.bo