Cuando te decides a poner manos a la obra y de una vez por todas organizar las cosas para deshacerte de lo que ya nadie usa, lo errores pueden costar caro.
Hoy voy a contarte qué equivocaciones no debes cometer en tu tarea de “adelgazar” tu casa (eliminar cosas que solo ocupan lugar) para que logres los mejores resultados.
1. No planificar
Si tienes una ola de inspiración y de repente te dan ganas de ordenar y deshacerte de las cosas que están de más, quizás cometas este error.Es fundamental que antes de empezar planifiques tu tarea, sepas por dónde empezar, qué habitaciones tocarás, y tengas preparadas las suficientes bolsas de residuos y cajas para colocar lo que vas a eliminar.
2. No hacerlo con tiempo suficiente
Aunque la tarea parezca sencilla, te va a llevar más tiempo del que suponías. Una vez que empieces te vas a dar cuenta de que los minutos pasan y no te alcanzará el tiempo asignado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Si estás apurada o si tienes algo que hacer , mejor espera y realiza la organización en un momento en el que estés más tranquila.
3. Esperar grandes resultados sin esfuerzo
No esperes llenar decenas de cajas con cosas que no sirven (para tirar o donar) sin invertir el mayor de tus esfuerzos. No hay cosas a medias. Los buenos resultados vienen ligados al sudor de tu frente.
4. Mostrar lo que vas a tirar
¡Grave error! Tú más que nadie sabes cuáles son las cosas que llevan años allí en la casa y ni tu pareja ni tus hijos usan jamás.Cuando decides que esos objetos o artículos ya no ocuparán lugar en casa, lo mejor será no mostrar a los integrantes de la familia qué es lo que vas a tirar, porque justo en ese momento ¡van a recordar cuánto lo necesitaban!Si hasta ese entonces no se acordaban que lo tenían, es mejor desecharlo.
Alivianar el peso de tu casa es ideal para que haya más lugar y te deshagas de todo aquello que no sirve. Ahora que conoces los errores en esta tarea, ya no los vas a cometer y lograrás el éxito inmediato.