Se edificará una nueva infraestructura en su lugar para albergar a los mismos comerciantes y comideras. Entretanto, estos atenderán provisionalmente al público desde aceras y calles aledañas
A fuerza de combazos, gran parte de sus muros interiores ya han sido derribados. Mientras, se avanza en el desarmado de su gigante tinglado de calaminas. Así, poco a poco, se realiza la demolición del tradicional mercado y comedor de Cotoca, que cada fin de semana atrae a una multitud con sus suculentos platos y bebidas típicas cruceñas.
Solo escombros acumulados se observa ahora en el lugar que antes era ocupado por los puestos de más de un centenar de comideras y comerciantes, muchas de ellas que heredaron el oficio de generación en generación.
Ayer varias personas que llegaban allí con la idea de hacer sus acostumbradas compras se vieron sorprendidas sin saber qué era lo que realmente pasaba.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El alcalde Wilfredo Áñez Carrasco explicó que en ese predio se construirá un nuevo mercado modelo que busca brindar mayor comodidad y seguridad tanto a los vendedores como también a los compradores y turistas que frecuentan ese pintoresco centro de abastecimiento.
La construcción del flamante mercado, que ha sido encomendada a la empresa constructora Wilman Áñez, demorará 14 meses. Se prevé iniciar las obras en unos 10 días, una vez que se termine con la demolición.
¿Dónde están los vendedores?
Los comerciantes y comideras fueron reubicados provisionalmente en las aceras y calles aledañas a la plaza principal y en el viejo mercado, entre ellas La Purísima, Redentor Roca y Victoriano Gutiérrez.
Ayer algunos vendedores ya atendían desde el espacio temporal asignado protegidos por toldos. Otros continuaban instalándose y acomodando sus pertenencias. Enfrentan ese cambio con una mezcla de emociones.
Por un lado, lamentan la incomodidad en que ahora deberán trabajar al aire libre soportando días de sol, viento o lluvia.
Por otro lado, son optimistas de que una vez terminada la construcción del mercado gozarán de más espacio y confort en sus puestos. Creen, además, que con esa remozada infraestructura atraerán más gente.
«Muchos turistas nos visitan para probar los productos típicos que vendemos. Sé que estaremos con incomodidad vendiendo desde la calle, pero luego esperamos que mejoren nuestras ventas desde el nuevo mercado», dice Yamile Chávez, que ofrece pacumutu, patasca, arepa, sonso, café y chocolate. Su madre y su abuela también trabajaron desde allí.
Cómo será el nuevo mercado
El nuevo mercado de Cotoca será de dos plantas y con estilo colonial, por lo que su fachada lucirá atractivos horcones de madera. Según indicó el alcalde, en el piso de abajo habrá 233 puestos y arriba, 122. A fin de cuidar la ventilación y evitar la humareda, el comedor contará con un sistema automático de extractores de humo.
Añez explicó que esta obra se hace realidad a iniciativa del Gobierno Municipal de Cotoca que presentó dicho proyecto y gestionó su financiamiento ante el Gobierno nacional dentro del Programa Bolivia cambia, Evo cumple. Su ejecución demandará una inversión total de Bs 7,5 millones
Fuente: eldeber.com.bo