Legisladores que indagan caso CAMC no descartan convocar a Evo


Oscar-OrtizLos parlamentarios de oposición que conforman la comisión legislativa encargada de investigar el posible caso de tráfico de influencias que involucra a la empresa china CAMC analizarán, en su momento, la pertinencia de convocar al presidente del Estado, Evo Morales, en función a los indicios que arroje la indagación, informó este miércoles el senador demócrata Oscar Ortiz.“Se ha aprobado el plan de trabajo de la comisión y queda establecido que se investigará el conjunto de los procesos de contratación que tiene CAMC con el Estado boliviano y todos los hechos ilícitos que pudieran haberse derivado de estos. Vamos a verificar si hubo tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito (…) y en función de los indicios habrá que analizar si se convoca la presencia del presidente Evo Morales. Es una de las susceptibilidades para ver si se benefició a la señora (Gabriela) Zapata, tanto para tener ese cargo en la empresa como (las) influencias para lograr los contratos”, manifestó el senador Ortiz.Definido el cronograma, se estableció que primero se requerirá información a las instancias involucradas en los procesos de contratación (incluso al Servicio de Impuestos Nacionales) y luego se procederá a convocar a los ejecutivos de CAMC y de empresas públicas, a los ministros relacionados con el tema y también a Gabriela Zapata Montaño ‘como un personaje central de este caso’.“En función de la investigación se determinarán los delitos que estén establecidos en el Código Penal o en la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz (de lucha contra la corrupción). En función de los indicios se tendría que presentar (la denuncia) ante el Ministerio Público para que se inicie el proceso judicial”, manifestó el parlamentario Demócrata.Ortiz indicó que los miembros de la comisión se impusieron concluir las investigaciones hasta fines de mayo, pero esta fecha puede ser meramente referencial, ya que lo importante es descubrir la verdad y si se descubren responsabilidades, determinar a los responsables.“En el caso hipotético de que se encontrara evidencias de que el presidente Evo Morales hubiera cometido algún delito, lo que correspondería sería un juicio de responsabilidades. Eso se verá en función del curso de la documentación y la información que logremos en la investigación”, concluyó el legislador de oposición.