Las comparsas que postulan para ser coronadores en 2017 y 2018 compitieron para ganarse el voto. Sus carros alegóricos y reinas fueron la gran atracción de la noche en el cambódromo. Los grupos que más se esforzaron alistaron coreografías para dar mayor realce al evento.Como es tradicional, el primer carro fue el de la reina Valeria I, diseñado por Quito Velasco, inspirado en los pichones.
La agrupación Cuñataí gustó al público con su carro inspirado en el circo. Eliana González dijo que querían evocar la alegría, la reunión familiar y los colores. Fue diseñado por Yuri Barahona y lo disfrutó al máximo la reina Viviane I.Derroche de creatividadAhora, si buscáramos a un ganador del arranque carnavalero, tenemos que mencionar al arquitecto Luis Vincenti (comparsa Holgazanes), cuya creatividad se lució en cuatro grandes carros.Los diseños inmensos reflejan el alma de la fiesta grande de los cruceños: alegría, música y, además, el rescate de los íconos regionales. Así, Abrazo Carnavalero, que reúne a las comparsas Vándalos, Mamarrachos, Ilegales y Socios, evoca la Chiquitania.En los Piltrafas la inspiración fueron los cosechadores de orquídeas, un homenaje a esta hermosa flor que se cultiva en la Chiquitania. Mientras los Taitas se lucieron con la alegoría Qué gallos son los taitas, idea de Robin Peredo, y los Holgazanes apostaron por el astrólogo loco que piensa todo el año en el Carnaval. Otro carro imponente y llamativo fue Realeza Africana de los Flojonazos, que también pugna para ser coronador