[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1602270754.mp4]
Alrededor de 300 personas entre médicos, técnicos y personal del Sedes colaboraron en desplazarse por los barrios de la zona sur en la lucha contra estas epidemias.
El Gobernador Rubén Costas acompañado de autoridades locales, personal de Sedes, médicos y brigadistas, realizaron el trabajo de limpieza de criaderos de mosquitos“ minga”, en el Distrito 12, donde se informó y sensibilizó a los vecinos sobre las medidas de control del virus del Dengue, Chikungunya y Zika. “Como Gobernación estamos haciendo fumigación y bloqueo de focos, capacitación al personal de salud, educación comunitaria a los colegio y medios de comunicación, campaña de sensibilización y atención de personas en todo el sistema de salud”, dijo la primera autoridad departamental a tiempo de instar a las personas a sacar sus recipientes que puedan ser criaderos de mosquitos.
En los domicilios donde el Gobernador ingresó con las brigadas fue recibido con mucha alegría y complacido con su visita le expresaron su agradecimiento por acompañar este tipo de actividades que son de gran beneficio para la población en marco de preservar la salud y prevenir las enfermedades. Por su parte la autoridad se mostró complacido por la actividad ciudadana, al afirmar que es un trabajo que recién empieza y aún se extenderá, “es una importante gestión la que vamos hacer con los vecinos, son 300 personas entre dirigentes, personal de la gobernación y del Sedes los que están realizando medidas de control del virus en los domicilios”. Señaló.
Las campañas contra el mosquito Aedes aegypti, son permanentes todos los años, tanto en la ciudad como en las provincias, en las que involucran instituciones gubernamentales, municipales, educativas y la sociedad civil, con el objetivo de resguardar la salud de cada una de las personas que vive en el departamento. Hasta la fecha son 164 casos de Dengue que hay en el departamento, 110 en la ciudad y 54 en las provincias, en Portachuelo, La Guardia y San miguel de Velasco, en cuanto a Chikungunya existen 343 casos, de los cuales 178 son en la ciudad, 165 en las provincias, La guardia, San Ignacio y Montero.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El nuevo virus Zika, ingresó al país en diciembre del 2015 y por el aumento de casos ,la Gobernación declaró Alerta Naranja en Salud, el 14 de enero 2016, con el objetivo de reactivar el Centro de Operaciones de Emergencia en Salud (COES) y con ello las comisiones de Atención del Paciente, Vectores, Comunicación y Laboratorio. Desde que ingreso el Zika, se confirmaron 7 casos, 4 en provincias, 3 en ciudad y 2 embarazadas que están bajo control.
Fuente: Red Uno, http://www.santacruz.gob.bo/