Bolivia jugando como local la única consigna es ganar


Será el tercer partido de la Verde en La Paz por las eliminatorias.



Info Bolivia vs Colombia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Info Bolivia vs Colombia.

La Razón / Ramiro Siles / La Paz 

Bolivia saltará esta tarde al gramado del Hernando Siles (16.00), para jugar con su par de Colombia, a sabiendas de que el único camino que tiene es obtener la victoria para conservar su chance de pelear por la clasificación al Mundial Rusia 2018.

La selección nacional no está entre las favoritas para lograr el pase sino que se ubica entre las “coleras”; sin embargo, si hace respetar su bastión de Miraflores a la larga puede dar pelea, ya sea para meterse entre los cuatro que irán directamente a la próxima Copa del Mundo o buscar por lo menos el quinto puesto, que dará derecho a un repechaje frente al ganador de Oceanía.

El margen de error de Bolivia es cero, ya que comenzó perdiendo justamente en el Siles frente a Uruguay en la jornada inicial. Haber dejado ir tres puntos ya le hace cojear en el camino premundialista, por tanto ceder más sería su muerte anunciada; por ello, es ganar o ganar.

El equipo que dirige Julio César Baldivieso buscará su segundo triunfo luego del obtenido en el Siles, en noviembre del año pasado, ante Venezuela que le da los únicos dos puntos que tiene y con los que está en el noveno lugar de la tabla.

Cada selección jugará en estas largas eliminatorias nueve partidos en casa. Dejando atrás la caída ante Uruguay, la nueva ecuación es simple: tres por ocho da 24 y si logra sumar esa cantidad de puntos estará para pelear. Los tres primeros los ganó ante Venezuela y la cuestión es continuar sumando.

Hoy tendrá al frente un rival complicado, el colombiano, que ya le ganó la última vez que jugaron en el Siles y le empató otras tres. De paso, el seleccionado dirigido por Néstor Pékerman, situado octavo con solo cuatro unidades, necesita subir en la tabla y quiere hacerlo desde hoy.

A las 13.00 se abrirán las puertas

Accesos

Los 17 portones de ingreso a las tribunas del estadio Hernando Siles se abrirán a las 13.00 y permanecerán así hasta el final del partido. El escenario tiene 24 accesos directos a los diferentes sectores.

Control

De acuerdo con la organización del partido, 1.400 efectivos de la Policía Boliviana tendrán a su cargo el control del espectáculo dentro y fuera del estadio. También está previsto que haya cortes de tráfico a medida que se acerque el inicio de las acciones (16.00).

La selección prevé ser agresiva y contundente

Jorge Asturizaga

Julio César Baldivieso confirmó que ha elegido a los futbolistas más habituados a jugar en la altitud para enfrentar esta tarde a Colombia, ratificando la base que en noviembre del año pasado venció a Venezuela.

“Voy a dar prioridad a la gente acostumbrada a jugar en el occidente del país. Aquí, Bolivia debe correr más que los rivales, eso lo dije cuando tomé el mando técnico y lo ratifico. Los que llegaron del exterior tienen dificultades de estar en toda su capacidad”, sostuvo el técnico.

Después enumeró tres elementos para procurar la victoria en los 90 minutos de juego: “El equipo será agresivo, jugará con contundencia y con amor a la camiseta”.

Bolivia cerró sus prácticas ayer por la tarde en el estadio Hernando Siles. Fue con una labor liviana. El DT confirmó que está definido el equipo, aunque quiso ponerle algo de incertidumbre con respecto a un jugador en el medio campo. Según trascendió, porque estaría pensando entre Damián Lizio y Jhasmani Campos para el medio sector.

Romel Quiñónez jugará en el arco en vez de Daniel Vaca, Ronald Eguino lo hará por Fernando Marteli en la zaga y Danny Bejarano en sustitución del lesionado Wálter Veizaga, en el medio sector. Todo lo demás será como contra Venezuela.

“Para alegría de Bolivia vamos a utilizar el plan A, eso quiere decir que utilizaremos una gran cantidad de futbolistas que le han ganado a Venezuela y también estarán aquellos que se han destacado en sus clubes y merecen una oportunidad”, dijo el DT.

Colombia, por su parte, aterrizó anoche en el aeropuerto de El Alto tras un vuelo chárter directo desde Bogotá, donde se entrenó estos días. El técnico Néstor Pékerman trajo a su mejor elemento disponible, incluido el astro James Rodríguez.

Es un hecho que poblará la cancha de medio sector para atrás con cuatro zagueros y tres mediocampistas mixtos (contención y salida); mientras que para contragolpear serán dos ofensivos y un atacante. Pékerman dijo anoche que la idea es sumar en La Paz y al cabo de la doble jornada tener seis unidades para subir en la tabla.