Uno de los problemas a los que siempre se han enfrentado los sistemas operativos tanto para móviles como para tablets, es la multitarea que nos permite abrir más de una ventana en nuestra pantalla para poder trabajar o disfrutar de distintas aplicaciones de forma conjunta. Por razones obvias en los smartphones es un poco absurdo implementar estas opciones, pero en las tablets es de las mejores cosas que se han inventado.
Apple añadió la multitarea real en pantalla con la llegada de iOS 9 exclusivamente para el iPad, de forma que podemos tener abiertas dos aplicaciones en pantalla como por ejemplo Facebook y Safari para poder consultar nuestro muro mientras visitamos alguna página web o visitamos nuestro correo electrónico.
Las primeras versiones de Android N nos ofrece la posibilidad de poder abrir más de una aplicación en la pantalla del dispositivo para poder aumentar la productividad, algo que siempre se ha afirmado que era posible con las tablets pero siguen siendo un dispositivo para consumir contenido exclusivamente. De momento en las diferentes beta que ha lanzado la compañía, hemos podido ver el funcionamiento de esta función multiventan, función que de momento no funciona como debería y está oculta en el sistema.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pero a pesar de que la compañía tiene la intención de ofrecer esta opción de forma nativa en Android N, los dispositivos de la compañía no podrán hacer uso de ella. Así que lo más probable es que los usuarios que dispongan de un Nexus y quieran hacer uso de esta fantástica opción van a tener que esperar a que se lance alguna ROM específica que permita activar esta función y poder así abrir varias aplicaciones en la pantalla de nuestro dispositivo para poder interactuar de forma conjunta con todas ellas.
Al activar esta opción se muestran las últimas aplicaciones que hemos abierto. Cada aplicación nos muestra un botón con una X para cerrarla o bien un botón para poner en funcionamiento la ventana flotante de la aplicación. A diferencia de lo que sucede en iOS 9 donde los desarrolladores tiene que ofrecer soporte para esta función, en Android no hará falta ya que lo único que cambia es el tamaño de la ventana donde se muestra la aplicación en cuestión.
Fuente: actualidadgadget.com