La Asociación Internacional de Yoga y Yoghismo en Bolivia, con la colaboración de la firma automotriz ícono de la India, Tata Motors, celebrará en la capital cruceña este martes, 21 de junio, el Día Internacional del Yoga con un programa abierto y gratuito al público.
La actividad se desarrollará en el showroom de Tata Motors, ubicado en la avenida Cristo Redentor, entre 4to y 5to anillo a partir de las 9:30 horas.De esta manera, Santa Cruz de la Sierra se suma a esta iniciativa de carácter mundial que muchas ciudades han acogido con actos multitudinarios desde que las Naciones Unidas acordó, hace dos años, la celebración de esta festividad internacional en reconocimiento al aporte que el yoga, como sistema holístico, brinda a quienes lo practican.“La actividad está abierta a toda la ciudadanía sin importar su edad, ya sean yoguistas con experiencia o cualquier persona que quiera tener su primer contacto con esta disciplina practicada por niños, jóvenes, adultos y adultos mayores”, mencionó Johnny Salvatierra, presidente del Grupo Bolivian Auto Motors, distribuidor exclusivo de Tata Motors en el país.El acto consistirá en una breve presentación y la práctica básica de la disciplina realizada por varios profesores de los diferentes centros de yoga que se han sumado a la celebración. “En un solo lugar las personas que asistan tendrán la oportunidad de conocer distintos estilos y escuelas de yoga, también podrán visitar una feria de productos y servicios orientados hacia la salud y el bienestar; será una jornada familiar”, aseguró Javier Vaca, director del Centro Alas y Raíces y profesor de yoga Sivananda.La palabra yoga significa “unión” y se refiere entre otras cosas, a la unión del cuerpo y de la mente. El ser humano en general vive escindido, aparenta ser completo, una sola unidad, pero en realidad vive dividido. Su mente por un lado y su cuerpo por otro lado. Todas las enfermedades y los males de las poblaciones son consecuencia de esta división.“Se debe practicar yoga porque nos enseña a vivir plenamente con total conciencia y responsabilidad de nosotros mismos y de la naturaleza. Nos aporta salud y bienestar y nos enseña a mantener este estado en el día a día. En esta época de ritmos acelerados de vida, el yoga es una herramienta eficaz para contrarrestar el estrés y muchas enfermedades”, acotó Vaca.Por su parte, Salvatierra destacó que una firma emblemática de la India como Tata Motors, no podía dejar pasar desapercibida una fecha tan importante para el país asiático como el Día Internacional del Yoga, es por eso que decidieron patrocinar esta actividad milenaria que busca promover la armonía y la paz a través del mundo. “Los beneficios del yoga se extienden a la totalidad del ser humano, a nivel físico, mental, emocional y espiritual; merecen ser promovidos”, recalcó el ejecutivo a la hora de reiterar la invitación para participar de esta singular celebración.