El COI decide esperar sanción por casos de dopaje


El Comité Olímpico Internacional determinó estudiar cada caso y ver si la sanción es colectiva o individual. Por otra parte el fallo del TAS se extendió hasta el jueves. Ven los descargos.
JUEGOS

%image_alt%

Isinbáyeva puede quedarse sin ir a Río de Janeiro 2016

A 17 días del inicio de los Juegos Olímpicos de Rio, y al día siguiente del informe McLaren sobre el dopaje en Rusia, el COI decidió este martes estudiar «todas las opciones legales» entre una exclusión colectiva de Rusia de los Juegos de Rio «y el derecho a la justicia individual» de los deportistas rusos.



En su comunicado, el Comité Olímpico Internacional precisa que «tomará en consideración» la opinión del Tribunal Arbitral de Lausana, esperada de aquí al jueves sobre el recurso de 60 atletas rusos por la suspensión de la Federación rusa de Atletismo.

El informe, que ha llevado a EEUU y a otros países occidentales a pedir la exclusión rusa de los Juegos, aseguró que ese sistema de dopaje era supervisado por el Ministerio de Deportes y el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Comité Olímpico Internacional (COI), que adelantó este lunes que sancionará a los individuos y organizaciones implicadas en dopaje, no tomará una decisión definitiva sobre Rusia hasta que se conozca el fallo del TAS, según la prensa.

Tanto el comité olímpico ruso como el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, denunciaron la dudosa reputación del principal informador de la agencia mundial antidopaje, Grigori Ródchenkov, antiguo director del laboratorio de Moscú y ahora exiliado en EEUU.

Putin ha advertido de que el movimiento olímpico se encuentra al borde de una nueva división y alertó sobre el retorno a la era de los boicot olímpicos, como en los Juegos de Moscú 1980 y Los Ángeles 1984.

Fuente: diez.bo