El MST compró los terrenos a Bs tres el metro cuadrado


mstEl Movimiento Sin Techo (MST) consolidó el derecho propietario sobre diferentes terrenos pagando por ellos sumas de hasta tres Bolivianos el metro cuadrado. Así lo reconoció ayer el expresidente de esa organización, Marcelino Camargo.El MST nació el año 2005 en la zona Corazón de Jesús (en la parte baja del Cerro Rico de Potosí) y la primera toma masiva de terrenos fue en el Plan 40, pero como tenían dueños fueron a Alto Potosí y tras meses de toma lograron que los dueños les vendieran los predios a un precio de tres Bolivianos por metro cuadrado.Marcelino Camargo afirmó que compraron el metro de terreno a tres Bolivianos y los beneficiarios pagaron entre 400 y 600 dólares por sus lotes y no sumas mayores como dijeron algunos dirigentes vecinales.Otras tomas del MST se produjeron en las zonas Difunta Correa y Bajo Chapini, pero más adelante se produjeron otras movilizaciones que ya no habrían sido lideradas por esta organización.Para la dirigente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), María Prado, el Movimiento Sin Techo fue el inicio de los loteamientos porque tras la toma de los terrenos se distribuyeron los espacios sin dejar áreas de equipamiento, espacios verdes y todo lo que requiere una verdadera urbanización.Prado informó que tras la toma de los terrenos, los dirigentes casi obligaron a que los dueños se los vendan en precios simbólicos. Pero eso no ocurrió en algunos casos. Esa sería la situación de Villa Victoria pues quienes hoy tienen construidas sus casas compraron los terrenos de una persona que se reclama dueña, pero que no les entrega su documentación.La gente de Villa Victoria aún presiona a los ejecutivos de la Alcaldía para que se desarrolle una planimetría que sería la base para que realicen los trámites de derecho propietario de sus terrenos.Sin embargo, en algunas áreas urbanizadas de hecho existen problemas porque los dueños originales se negaron a vender los predios e iniciaron procesos judiciales por ello es que Teófilo Cruz fue a la cárcel y actualmente Wilberth Guevara está recluido acusado de tomar tierras.Ciudadanos que compraron terrenos en 50 mil dólares no pueden explicarse cómo es que alguna gente puede lograr precios irrisorios por un predio y no atinan a explicar porqué esas personas tienen la suerte de contar con obras municipales.Fuente: www.elpotosi.net