Proyecto busca proteger la biodiversidad en Bolivia


Mañana en el suplemento «Vida & Futuro» usted podrá conocer acerca del proyecto «Jochi Pintado» que lleva adelante la Escuela de Ciencias Forestales de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) en los terrenos que tiene en el Valle del Sacta, a medio camino entre Cochabamba y Santa Cruz.

Estos predios – aproximadamente unas 7 mil hectáreas- representan la única zona boscosa preservada que alberga especies vegetales y animales.



Una de ellas es el jochi pintado, cuyo nombre científico es cuniculus pacha. Debido a la alta calidad de su carne y su escasa productividad (dos crías al año) este animalito está en riesgo de desaparecer, por lo que su preservación es un reto científico que la UMSS asumió.  

También se abordará las nuevas tecnologías y avances científicos como los diminutos imanes de grafeno fabricados en un centro universitario de la República Checa que abren enormes posibilidades en el campo de la nanotecnología.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El cambio climático que debiera preocupar a gobiernos y países a tomar medidas urgentes y drásticas para reducir o, cuando menos, atenuar el calentamiento global, también forma parte del contenido de V&F.

Pida su ejemplar mañana junto a la edición impresa de Los Tiempos.

Fuente: lostiempos.com