Supuestos casos de tráfico de influencias y de nepotismo no son controlados en el Órgano Judicial ni el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). En los últimos días se conoció que un magistrado tiene a sus parientes en algunas unidades; el presidente del TCP, Oswaldo Valencia, dijo que desconoce esta situación, pero si hubiera la denuncia, tomará acciones.En la nómina de funcionarios del TCP se identifica nombres de supuestos parientes de un magistrado en grado de sobrinos y cuñado, y habría casos de otros funcionarios que estarían involucrados en incompatibilidad y nepotismo.Consultado al respecto, el Presidente del TCP, señaló que en caso de haber denuncia debe tramitarse en las unidades de Transparencia y el Tribunal Sumariante.“Ellos (los funcionarios) hacen una declaración voluntaria de incompatibilidad, otra cosa sería si están faltando a la verdad.Si hubiera nepotismo, como institución de derecho tenemos que tomar las acciones correspondientes”, puntualizó.La ex magistrada del Tribunal Constitucional y actual presidenta electa del Colegio de Abogados de Chuquisaca, Silvia Salame, explicó que ingresa en nepotismo una persona que con su influencia hace que en la misma institución trabajen como los esposos, sobrinos, cuñados y otros.“No es solamente falta de ética, sino tampoco es bueno que en una misma institución trabajen personas de una misma familia, primero para evitar susceptibilidades y porque es más fácil que se den actos de corrupción cuando el poder se concentra en una familia”, aseguró.El magistrado del TCP Ruddy Flores dijo que se pidió en el Pleno que la designación de personal de Secretaría General, Comisión de Admisión y otras instancias se realice mediante convocatorias públicas pero no ocurre eso.Entre las instituciones del Órgano Judicial, el TCP y el Ministerio Público es normal que trabajen esposos, sobrinos y otros parientes directos, porque las autoridades sostienen que no hay incompatibilidad ni nepotismo cuando ejercen funciones en el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo de la Magistratura, la Escuela de Jueces porque son instituciones autónomas.Fuente: correodelsur.com