El periodista argentino Andrés Salari recibió el encargo de realizar ese documental, y que se titulará precisamente “Cártel de la Mentira”; éste se suma a una separata lujosa, también ordenada por ese Ministerio y bajo el mismo título que contiene graves acusaciones y agravios contra periodistas independientes. También fue producido por fondos públicos.Ellos y otros más pertenecen al “Cártel de la mentira”, el nombre dado por el Gobierno a un grupo de periodistas y medios de comunicación que no pertenecen a la red de medios proclives al régimen y que según las autoridades desarrolla una política de manipulación informativa. Entre esos medios están la red Erbol, los diarios El Deber y Página Siete y la agencia ANF.ANF se contactó con Salari para saber el costo y objetivos del documental, pero éste dijo que no haría declaraciones. La encargada de prensa de Ministerio de la Presidencia, Daniela Otero, tampoco aceptó informar a cuánto ascenderá el costo del documental ni la legitimidad de realizar con dinero público un trabajo audiovisual para afectar a periodistas independientes como lo hizo la separata financiada por esa cartera de Estado.El periodista de ANF, Raúl Peñaranda dijo que sí aceptó ser entrevistado: “Salari se ha contactado conmigo para señalarme que el Ministerio le ha pedido hacer el documental y que por eso desea entrevistarme. Y acepté hacerlo, a condición de que mi alocución no sea editada y Salari se ha comprometido a que así será”.Añadió que usará su tiempo en cámaras para denunciar “los abusos de Quintana a los periodistas y a la propia democracia” y que “denunciará todos los ataques y agresiones que los periodistas independientes recibimos del Gobierno. Espero en que Salari cumplirá su palabra y que no censurará mis opiniones”.La diputada opositora Jimena Costa dijo que hará una petición de informe para conocer cuánto gastó el Gobierno de fondos públicos para producir esa separata.Fuente: www.elpaisonline.com