“Nosotros somos respetuosos del ampliado nacional (de la COB), que será el martes (18) en La Paz, para definir las acciones que tomemos con respecto a este tema”, dijo el dirigente Guido Mitma.Página Siete Digital / La PazEl Comité Ejecutivo Nacional de la COB, que este sábado se reunió con el presidente Evo Morales y que recibió el rechazo del pago del doble aguinaldo, convocó a un ampliado nacional para este martes en el que informará de los argumentos oficiales que rechazan el pago y para asumir medidas de hecho en demanda del cumplimiento de ese beneficio, que después de tres años consecutivos en diciembre no se efectivizará.»La respuesta fue absolutamente negativa, porque está descartado (el pago del segundo aguinaldo), pero en el tema del segundo aguinaldo tiene mucho que ver el aspecto social, el laboral y fundamentalmente el aspecto económico”, dijo el secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma, a la salida del Palacio de Gobierno y a tiempo de anunciar que «nosotros somos respetuosos del ampliado nacional (de la OCB), que será el martes (18) en La Paz, para definir las acciones que tomemos con respecto a este tema”.Después de alrededor de tres horas de diálogo con el Gobierno, el dirigente afirmó que «el Gobierno se ha cerrado en ese aspecto (pago del segundo aguinaldo), cuando hubo las garantías para pagarlo, eso genera un gran descontento en el seno de los trabajadores y genera la desconfianza contra de este Gobierno”.Mitma protestó por la posición asumida por las autoridades porque «hemos sido convocados para tratar el tema del segundo aguinaldo, (pero) hay que ser bastante claros y sinceros la respuesta es totalmente negativa, porque se han agarrado del Decreto (Supremo 1802) que llega a manifestar que (el crecimiento de la economía) tiene que sobrepasar el 4,5%”.La dirigencia cobista planteó la posibilidad de generar un bono permanente, en compensación del segundo aguinaldo, pero el vicepresidente Álvaro García Linera lo descartó este sábado y dijo que «somos socialistas responsables, por eso somos líderes en la economía continental. Panamá nos gana porque tiene dos mares. Nuestra clave es la responsabilidad, tomamos medidas no buscando el aplauso, pero debe ser sostenible. No fiesta hoy y llanto mañana” y «no hipotecamos la economía para obtener rédito político”.El ejecutivo cobista afirmó que «preocupa a la COB que hoy más que nunca (es que el Gobierno) se esté haciendo aplaudir por los empresarios privados y eso está causando un gran descontento dentro el seno de los trabajadores, pero también está creando inclusive la desconfianza a este Gobierno”.