Hoy se celebra el Día Internacional de la Polio y el Rotary Internacional destaca los avances en la erradicación del mal. La vacuna es gratuita en el sistema público
Deisy Ortiz D.-EL DEBER – [email protected]
Con motivo del Día Internacional contra la Polio, que se celebra cada 24 de octubre, El Rotary Internacional e instituciones sanitarias celebran los avances en la erradicación de este mal, que es causado por un virus que se multiplica en el intestino y ataca la médula espinal, provocando parálisis irreversible en los menores de cinco años. La vacuna que está dentro del esquema nacional de inmunización ha permitido la erradicación del mal en Santa Cruz, según el Servicio Departamental de Salud (SEDES).
A propósito de este día, socios del Distrito 4690 del Rotary International promovieron actividades a fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de la vacuna, captar fondos y generar apoyo para seguir avanzando en la erradicación del mal. Hace aproximadamente 30 años, el Rotary Internacional y sus socios colaboradores pusieron en marcha la Iniciativa para la Erradicación Mundial de la Poliomielitis y, desde entonces hasta la fecha, la incidencia se redujo en más de 99,9 por ciento, es decir, de 350.000 casos anuales a 26 confirmados al 19 de septiembre de 2016. Según los expertos, se necesitan urgentemente $us 1.500 millones para mantener el avance logrado y proteger a todos los niños contra la polio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Programa Ampliado de Inmunización del Sedes recordó que en Santa Cruz el último caso de polio se detectó en 1986 y gracias a las campañas gratuitas de vacunación, el país fue declarado, en 1994, libre de este mal, pero hay riesgo de que el virus ingrese vía terrestre o aérea de otros países.
Fuente: eldeber.com.bo