El ministro de Gobierno, Carlos Romero y el viceministro de Defensa Socia, Felipe Cáceres, con la comitiva de la JIFE. (Daniel Espinoza / ABI). Chimoré, BOLIVIA, 20 oct (ABI).- La misión de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), que cumple el jueves el segundo día de visita en Bolivia, recorrerá esta jornada el Chapare, en el departamento central de Cochabamba, para verificar el proceso de erradicación de cocales.El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, dijo: «La comisión de la JIFE en la recta final de su visita a Bolivia sobrevolará el trópico cochabambino luego de sostener reuniones con autoridades de Gobierno, productores de coca de los Yungas y constatar la erradicación de coca excedentaria e ilegal».La misión de la JIFE está presidida por el austriaco Bernard Leroy.Cáceres consideró que las conclusiones de la visita de esa misión serán importantes para proseguir con la lucha contra el narcotráfico, en Bolivia.Ayer, Leroy, quien visitó el Madidi, con el mismo propósito, verificar la eliminación de cocales, felicitó Bolivia por su modelo antidroga, principalmente, por la erradicación manual de la hoja de coca ilegal»Mis felicitaciones por los logros alcanzados, el método manual de erradicación de coca y el modelo de lucha contra el tráfico ilícito de estupefacientes», resaltó.La comitiva de la JIFE es acompañada por el ministro de Gobierno, Carlos Romero; el Comandante del Comando Estratégico Operacional (CEO), Gonzalo Rodríguez, y el director general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Santiago Delgadillo.