Hoy. Reunión del presidente Evo Morales, ministros y el gobernador con autoridades y campesinos de Cochabamba. (ABI) Cochabamba, 1 oct (ABI).- El presidente Evo Morales pidió el sábado a dirigentes de los campesinos de Tacaparí y Ayopaya de Cochabamba que elaboren propuestas de modificación de la Ley del Parque Nacional Tunari, que prohíbe la realización de labores tradicionales de cultivo y pastoreo en su jurisdicción, informó el dirigente nacional del sector, Feliciano Vegamonte.»El presidente Evo Morales dio la tarea de que vayan a debatir los hermanos y traigan los planteamientos», dijo en el final de una reunión realizada en la Gobernación de Cochabamba.Vegamonte, presidente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, explicó que el artículo 7 de la Ley 1262 es el principal precepto que debe cambiarse porque establece que «queda terminantemente prohibida la extracción de material de construcción, así como la crianza de ganado en el área del parque».Para los campesinos de Tacaparí y Ayopaya esa restricción atenta contra los derechos constitucionales y sus usos y costumbres.»Esta ley de por sí para mí es ambigua e inconstitucional porque se hizo en 1991 y hay que adecuarla por supuesto a la nueva Constitución Política del Estado», argumentó Vegamonte.El dirigente también dijo que el Jefe de Estado solicitó que las propuestas sean debatidas y elaboradas por los campesinos de las regiones afectadas por la Ley 1262 con el apoyo de técnicos gubernamentales sin un plazo definido.