Yahoo creó un software para buscar información entre sus usuarios de correo para el gobierno americano


Google

Cuando el proceso de venta de Yahoo por parte de Verizon todavía no ha finalizado, la compañía no para de salir de follón para meterse en otro. Hace unos días os informamos del hackeo que habían sufrido sus servidores con el que los hackers pudieron obtener información personal de más de 500 millones de usuarios en el año 2012. Ahora ha salido a luz un nuevo escándalo relacionado también con su sistema de correo electrónico. Al parecer Yahoo creo un software que rastreara todos los correos que recibían los usuarios de mail de Yahoo buscando información específica facilitada por el gobierno de Estados Unidos.



Según Reuters, quien ha publicado la noticia, esa petición se hizo de forma confidencia y a la que Yahoo accedió sin ofrecer ningún tipo de problemas y con el que tanto la NSA como el FBI pudieron acceder a cientos de millones de cuentas. Pero al parecer no fue la única compañía a la que el gobierno de Estados Unidos solicitó esta información. Google, Microsoft, Facebook y Twitter también fueron requeridas en primera instancia, pero al negarse el gobierno desistió rápidamente y no lo volvió a intentar utilizando ningún método de coacción.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La decisión de Marissa Meyer, CEO de Yahoo, sentó muy mal en algunos de los ejecutivos de alto rango de la compañía provocando su salida unos meses después. En declaraciones a Reuter, Yahoo afirma que la compañía es respetuosa con la ley y cumple con las leyes de los Estados Unidos. No ha entrado a valorar la información publicada por la agencia de noticias. Tras la petición y posterior sumisión por parte de Yahoo al gobierno americano el jefe de seguridad de Yahoo dimitió afirmando que la decisión de crear un software para espiar las cuentas de usuario, elude el sistema de seguridad creado por la compañía para evitar este tipo de accesos.

Fuente: actualidadgadget.com