La respuesta sexual humana ha sido motivo de muchos estudios y al día de hoy sigue siendo objeto de análisis. Una creencia bastante difundida es que los hombres se excitan más rápida e intensamente que las mujeres pero, ¿qué hay de cierto en esto? Tomaremos las explicaciones de dos psicológicas y sexólogas españolas, Marilén Garcerán y Paola Obrador, para tratar de responder ésta, y otras preguntas relacionadas.En principio, vale destacar que habría cuatro fases en la respuesta sexual: excitación, meseta, orgasmo y resolución. La primera suele aparecer tras haber visto, oído o sentido algo erótico. En este punto se llega, a través de laestimulación erótica, a la mayor tensión sexual psicológica y fisiológica, para luego desencadenar en la meseta.
Tras esta fase, es muy posible que se llegue al orgasmo, que bien podría definirse como “las contracciones rítmicas y espasmódicas de la zona genital que ocurren de forma involuntaria y que pretenden liberar la tensión y vasocongestión” que se fue acumulando en las fases previas. Por último, la fase de la resolución es aquella que suele ocurrir tras el orgasmo y que está acompañada por una sensación de bienestar y relajación.Fuente: Nosotras.com