El TAM lleva volando 71 años en cielos bolivianos


La aerolínea, bajo tuición de las Fuerzas Armadas, no logra consolidar su transición a empresa estatal a pesar que hace tres años una ley lo ordena

Transporte Aéreo Militar es una de las aerolíneas con mayor tiempo en operación en el país

Transporte Aéreo Militar es una de las aerolíneas con mayor tiempo en operación en el país

Christopher André- EL DEBER – [email protected]



Transporte Aéreo Militar fue fundado el 15 de junio de 1945 como el Escuadrón de Transporte Aéreo (ETA), nombre que mantuvo hasta 1953 cuando adoptó la denominación actual, según señala la historia de la aerolínea, publicada en su página web.

TAM está bajo tuición de las Fuerzas Armadas, a través de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB). Sus primeras tareas tuvieron que ver con el abastecimiento a las guarniciones militares del país, posteriormente inició operaciones de transporte de carga y pasajeros, priorizando algunas rutas alejadas que no eran operadas por aerolíneas privadas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La autorización para el transporte de pasajeros fue otorgada al TAM en una resolución suprema firmada el 19 de abril de 1955, durante el primer gobierno de Víctor Paz Estenssoro.

En la actualidad el TAM opera en diez ciudades de siete departamentos: La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Yacuiba, Trinidad, Guayaramerín, Rurrenabaque, Sucre y Cobija.

Transformación estatal

El 26 de diciembre de 2013 se promulgó la ‘Ley de la Empresa Pública’ que ordena al Transporte Aéreo Militar (TAM) a convertirse en una empresa estatal. Sin embargo, a tres años de la normativa esto aún no es una realidad. 

El último «plazo fatal» que había dado el Gobierno, para esta transición, fue a finales de 2015, pero a lo largo de 2016 no hubieron avances de ningún tipo.

Uno de los principales obstáculos con los que atraviesa esta transformación tiene que ver con la administración. Cuando el TAM pase a ser empresa estatal no podrá estar en manos de militares. 

En marzo de este año, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, informó que se estaba trabajando para que esta desvinculación no sea total.

“El TAM tiene que fortalecerse, y cuando se la convierta en una empresa estatal pública tenga algunas particularidades, como el que siga vinculado a la Fuerza Aérea. (…) Lo que se quiere es una empresa estatal, de propiedad del Gobierno, pero en el que la vinculación con la Fuerza Aérea no desaparezca”, señaló en declaraciones a un medio estatal. 

Presupuesto para 2017

El Presupuesto General del Estado 2017 contempla una asignación de Bs 365,1 millones para Transporte Aéreo Militar. Este monto está consignado en la partida del Ministerio de Defensa, que asciende a más de Bs 3.035 millones para la próxima gestión. 

Fuente: eldeber.com.bo