Julia Elena Fortún Melgarejo nació en Sucre en 1929. Foto de archivo (Internet)Entre los logros y aportes de Julia Elena Fortún también destaca la fundación de los museos Nacional de Arte Popular (MUSEF) y de Etnografía, además del trabajo realizado en el Museo de Tiwanaku.La historiadora y antropóloga sucrense Julia Elena Fortún (87) falleció la tarde de este lunes. Uno de los hechos que marcaron su larga trayectoria profesional fue el descubrimiento, junto a su esposo Carlos Ponce Sanjinés (fallecido el 2005), del Monolito ‘Ponce’.Escribió más de 30 libros y fundó los museos Nacional de Arte Popular (MUSEF) y de Etnografía, además trabajó como antropóloga en el Museo de Tiwanaku. Camille Ponce, hija de le extinta antropóloga, destacó su aporte a la cultura.Fortún fue maestra, historiadora, antropóloga y entomusicóloga. “Mi mamá falleció esta noche”, informó Ponce y señaló que los restos son velados en su domicilio, en la zona de Achumani.Uno de sus logros de su carrera fue el descubrimiento, junto a su esposo, del Monolito “Ponce”.Fue declarada ‘Mujer de las Américas’ por la Unión de Mujeres Americanas en 1964, con sede en Nueva York.La Razón Digital / Miriam Chávez / La Paz