Caja Nacional de Salud cumple paro de 48 horas y en La Paz se anuncia una marcha de protesta La Paz, 28 dic (ABI).- Personal de la Caja Nacional de Salud (CNS), en todo el país, cumple desde el miércoles un paro de 48 horas, en rechazo a la designación de Juan Alfredo Jordán como gerente de la entidad, y en la ciudad de La Paz se anunció una movilización que partirá de la zona del Cementerio General a las 9:30.La ejecutiva de Sindicatos Médicos y Ramas Afines, Nancy Pereira, entrevistada por la Red Uno, dijo: «Cómo un ingeniero va manejar una entidad que otorga servicios de salud», en referencia a la profesión del actual gerente de la CNS.Pereira manifestó que la designación de Jordán realizada por la ministra de Salud, Ariana Campero, el 12 de diciembre, viola las normas legales actuales, por lo que calificó el nombramiento de «político».Ayer, Campero advirtió que se aplicarán descuentos a los trabajadores de la entidad aseguradora que acaten la paralización de actividades, porque se trata de una medida que atenta contra la salud de la población.
Trabajadores van al paro de 48 horas en la CNS y el Gobierno anuncia descuentos
La dirigencia de la Caja Nacional de Salud (CNS) confirmó un paro de 48 horas para este miércoles y jueves en demanda de la destitución del gerente general Juan JordánTrabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) cumplieron el martes 20 un paro de 24 horas. Angel GuarachiLa Razón Digital / Carlos Corz / La PazTrabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) confirmaron para este miércoles y jueves un paro de actividades de 48 horas en rechazo a la designación del gerente general de la entidad Juan Jordán. La ministra de Salud, Ariana Campero, advirtió con descuentos a quienes acaten la protesta como ocurrirá con el paro de 24 horas último.La dirigenta de los trabajadores del ente asegurador Nancy Pereira anunció la protesta estará acompañada de una movilización entre el Cementerio General y el centro de La Paz. «Será un paro movilizado, marcha de mandiles blancos los días miércoles 28 y jueves 29», remarcó, según la estatal ABI.La protesta empezó con un paro de 24 horas, el martes 20, en demanda de la destitución de Jordán, un ingeniero comercial que fue posesionado en el cargo el 12 de diciembre de 2016. La decisión generó un rechazo de la dirigencia sindical del sector y de la Central Obrera Boliviana (COB) por considerar que no fue concertada.Campero advirtió que la medida será sancionada con el descuento de haberes. «Lo único que harán será perjudicar a los afiliados y atentar contra la vida, por tanto, ya se declaró ilegal el paro de la semana pasada, el mismo procedimiento se tomará con este paro, para proceder con los descuentos respectivos», advirtió.Jordán lamentó, según ABI, el paro nacional definido y anunció la puesta en marcha de un plan para fortalecer al ente asegurador. «Para este propósito conformaré un equipo multidisciplinario, y dentro de él estarán también los médicos, como sector fundamental», anunció.
Paro nacional de la CNS suspende la atención médica en hospitales
Los trabajadores de salud piden que el gerente sea un médico, no un ingeniero comercial como es la actual autoridadLos asegurados se encuentran con la novedad de un nuevo paro en la CNS, esta vez de dos días EL DEBER / Igor RuizLos trabajadores de salud de la Caja Nacional de Salud (CNS) llevan adelante desde hoy un paro de 48 horas en protesta por la designación ‘a dedo’ del nuevo gerente general Alfredo Jordán, el cual no tendría el perfil para ocupar el cargo porque es de profesión ingeniero comercial.Médicos, técnicos, enfermeras y auxiliares de enfermería dicen estar cansados del manejo que hace el Gobierno de la entidad aseguradora la cual debe estar regida por un médico con especialidad en gerencia hospitalaria, como antes se dio.“Pedimos al Gobierno que deponga su actitud para levantar las medidas de presión, pues la semana pasada se hizo otro paro, de 24 horas, y las protestas van a continuar hasta lograr ese cambio”, dijo Roberto Rojas, médico y dirigente de la CNS en Santa Cruz.El dirigente reveló que hay amenazas de descuentos por parte del Ministerio de Salud.Hoy y mañana las consultas externas son las que no se atenderán, pero sí las emergencias en todos los hospitales del país.